La carrerita de Medellín (Badajoz). Por Ricardo Coarasa
Con las primeras luces del alba, cada Domingo de Resurrección la localidad extremeña de Medellín (Badajoz) vive con expectación el encuentro de la Vir [...]
El Chaco paraguayo, de menonitas y ayoreos. Por Enrique Vaquerizo
Salieron de ahí dentro en hileras, casi desnudos, muchos parecían enfermos…aparecieron un día de repente en la puerta del supermercado mientras hacíam [...]
De Flandes a Bruselas: la ruta del emperador Carlos. Por R. Coarasa
Adornando fachadas de edificios históricos, cincelado en espectaculares chimeneas, enraizado en fiestas populares y tradiciones que todavía perduran o [...]
Voces de Somalia: la ablación. Por María Ferreira
La puerta de la habitación 331 permanece siempre cerrada. Las enfermeras evitan atender a un paciente que tiene la mala costumbre de esparcir sus hece [...]
Angkor: Maravilla entre las maravillas. Por Daniel Landa
Hay ocasiones en que un hombre se siente, sin remedio, desbordado. Sucede con la muerte de otros, con el anuncio de una paternidad, con un viaje al fi [...]
Bangkok, 15 años después. Por Daniel Landa
Uno tiende a regresar a los lugares alegres con cara de bobo. La nostalgia de volver a Bangkok estaba distorsionada por aquellas noches de fiesta inag [...]
El bello infierno del Turkana. Por Javier Brandoli
En la frontera de Kenia encontramos el mundo al revés. Mientras en Etiopía policías y agentes de aduana se habían compinchado para robarnos, aquí el [...]
Las pinturas rupestres de Sierra Morena. Por Ricardo Coarasa
Ahí siguen las dos, mirando el mundo como hace más de 6.000 años, cuando las pintaron nuestros antepasados en un rincón de Sierra Morena, en el jienen [...]
El viaje de David. Café de media tarde. Por Laura Berdejo
Hoy se murió David Bowie y luego entré en este café lleno de sol y vacío de gente y a unos decibelios exactamente propicios para mi alma ronroneante e [...]
Santo Domingo: un guiño a la reina Anacaona. Por Ricardo Coarasa
El aroma del Caribe se respira a pulmón lleno en ciudades como Santo Domingo. Pasear por sus calles del centro histórico es una delicia y entretenerse [...]
Las razones del viajero. Por Diego Cobo
Jorge planeó su huida. Los dos años anteriores a su partida fue guardando, mes tras mes, una parte de sueldo. Después compró un billete a Alaska y se [...]
La vida flotante de Tonlé Sap. Por Daniel Landa
Aún no nos habíamos repuesto del impacto emocional de Angkor, cuando entrábamos por la avenida de agua que nos acercaba a uno de los pueblos flotantes [...]
Zaragoza, de puerta a puerta. Por Ricardo Coarasa
Zaragoza es una ciudad ensombrecida por los tópicos. Por los tópicos y por un icono, la basílica del Pilar, que históricamente ha postergado, a ojos d [...]
Palabras de palabras porteñas. Por Laura Berdejo
Vine a Buenos Aires por primera vez en 2003. Por segunda vez, hace una semana, un viernes temprano, muy poco después de despertar. En 2003 estuve en l [...]
Hay agua líquida en Marte. Ahora. Por Laura Berdejo
Hay agua líquida en Marte. Ahora. Fluye, como fluyen los arroyos en la sierra de Guadarrama o los torrentes por los Pirineos, o por lo menos así fluye [...]
En Saigón no hay bicicletas. Por Daniel Landa
Tuve que reptar un par de metros. Mi cuerpo apenas encajaba en un pasadizo minúsculo de varios kilómetros de largo. La oscuridad era tajante como la c [...]
Tuvalu: cambio climático y magia de la sencillez. Por Laura Berdejo
Llegamos a Tuvalu en uno de los dos vuelos que aterrizan semanalmente en el único fragmento de cemento premeditado que hay en todo el país. El viento [...]
La memoria española de San Francisco. Por Ricardo Coarasa
California atesora un antiquísimo legado español olvidado, demasiado a menudo, a uno y otro lado del Atlántico. Viajes al Pasado propone en esta ocasi [...]
Jordania: más allá de Petra y Rania. Por Gabriela Pis San Juan
No sabía mucho sobre esta vasta extensión de territorios áridos sin petróleo en Oriente Medio. Antes de viajar allí, Petra era lo único que me venía a [...]
Kenia: el embrujo de los diamantes sobre el agua. Por Mayte Toca
Al principio me costó comprender por qué la gente local en la costa de Kenia no corría en su tiempo libre (que para la mayoría es abundante) a zambull [...]
Homenaje a Nepal. Por María Traspaderne
Saris burdeos, esmeraldas y amarillos que en su día vestían a mujeres sonrientes se mueven hoy entre las calles de Katmandú teñidos de sangre y barro. [...]
La vuelta al mundo en 3 minutos. Por Daniel Landa
Vuelven como relámpagos las imágenes de aquellos días, retazos de aventura, paisajes del mundo. Trato de construir el mural de sensaciones, pero resul [...]
El umbral de los sueños viajeros. Por VaP
Hace calor. La mente se refresca en las playas que no hemos visto aún. Es el estío el que nos invita a salir, este insoportable umbral de vacaciones. [...]
Mérida: benditos romanos. Por Ricardo Coarasa
La apabullante historia de Mérida se te viene encima nada más poner un pie en el anfiteatro, una elipsis de piedras milenarias que es un guiño al glor [...]
Historias mínimas de Vietnam. Por Daniel Landa
"Tengo que ir a dar de comer a mi marido", dijo Clay. Pero el marido de Clay llevaba varios años muerto. Aún así, la vimos caminar hacia el cementerio [...]
Cuentos de Nueva York. Por Javier Brandoli
Sonaban dos violines, violonchelos, saxos, guitarras y bajos y temblaba una voz quebrada que a veces se multiplicaba en dos. El local no era especialm [...]
Un viaje a Túnez pese a los atentados. Por María Traspaderne
Viajé a Túnez hace un mes. Tan solo un mes después del ataque al museo El Bardo, recorrí el país como una turista más en una visita relámpago de cuatr [...]
La carretera de los mayas. Por Javier Brandoli
Era sólo una carretera. Una línea con dobleces que une dos puntos. Nada más. Una línea que se retuerce. Era hermosa, diferente. Una línea. Nada más. S [...]
La ciudad más bombardeada de la Hª. Por Daniel Landa y Yeray Martín
Aviso a los lectores: este artículo está acompañado de una inusual cantidad de datos y cifras sin los cuales considero que es difícil entender la magn [...]
Canfranc: el viaje en tren del oro de Hitler. Por Ricardo Coarasa
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi necesitaba alimentar su delirante carrera armamentística sorteando la vigilancia de los aliados. De [...]
Madagascar, de costa a costa. Por María Traspaderne
Llega la primavera y muchos estaréis ya pensando en vuestro viaje de verano. Dejo caer una propuesta de uno para no olvidar: Madagascar. Suena a remot [...]
The Great Ocean Road: conduciendo sobre el océano. Por Álvaro López
Quedé en no volver a desesperarme cuando me encontrase encerrado en un atasco o cuando el camino no me aportase más que nimios kilómetros de asfalto. [...]
Ronda: la ciudad más hermosa a la luz del sol. Por Javier Ramos
“Si vais alguna vez a España, es a Ronda donde habría que ir. La ciudad entera y sus alrededores son un decorado romántico”. Ernest Hemingway se sinti [...]
Cairns: el Nirvana australiano del buceo. Por Mayte Toca
Queensland, noreste de Australia. Es un vasto y extenso territorio que abarca más de 2.000 kilómetros de costa. Salimos en un viejo Suzuki desde Sidne [...]
El sexo frente a la muerte en México. Por Javier Brandoli y E. Olguín
Al colgar el teléfono me pareció que me había dado un buen argumento. “Cada mañana uno puede ver en los quioscos la cabecera de seis periódicos con fo [...]
Kruger: nubosidad variable. Por Ricardo Coarasa
El gran parque surafricano era una tarea en lista de espera desde hacía años. Por el camino se sucedieron antes unos cuantos parques africanos en Keni [...]
Bamiyán: las lágrimas de Buda. Por Vicente Plédel y Marián Ocaña
Abrir la puerta de salida de Kabul no es tarea fácil, se necesita un todoterreno para recorrer los polvorientos caminos sesgados por ríos, obstaculiza [...]
El Tanganyka y la Reina de África. Por Javier Reverte
Hace algo más de un año que viajé por última vez al África negra. Y durante unos días, navegué en un viejo trasbordador, el “Liemba”, por las orillas [...]
Leyendas y cuentos chinos. Por Daniel Landa
El nombre de Dali sugería un lugar más surrealista de lo que encontramos. Las calles eran mercados y los turistas se abrían paso en las terrazas de lo [...]
Extremadura: la ruta de los conquistadores. Por Javier Ramos
Se dijo en tiempos pasados que después de la creación del mundo y de su redención, no se había producido otro acontecimiento de tanto relieve como el [...]
Don Quijote en bicicleta por Alaska. Por Diego Cobo
Leyendo unos cuentos de Jack London, el escritor que me impulsó a viajar a Alaska, encontré una idea que quería transmitir y que aún no había hallado: [...]
Kangaroo island: Australia en caravana. Por Álvaro López Rupérez
Como cuando uno recuerda a la mujer que siempre le enamoró, aún siento un nudo en el estómago cuando despliego mi mapa de Kangaroo island y recuerdo l [...]
Hoy me apetece creer. Por Daniel Landa
Para evitar la originalidad lejos del tópico nos hemos instalado en él, sin complejos, porque un día es un día, o aún mejor, una noche es Nochebuena. [...]
Mozambique: los muertos olvidados. Por Javier Brandoli
Mozambique es un país físicamente extraño. La capital, Maputo, acapara demasiado poder y está demasiada alejada de todo. Al sur del sur, es la última [...]
Los tres mejores “clásicos” de la Patagonia. Por Gerardo Bartolomé
En primer lugar quiero aclarar que no es justo tomar sólo tres lugares de la Patagonia para declararlos los mejores. Pero, en honor de la gente que pi [...]
Samoa: el tiempo circular de Manono. Por Laura Berdejo
Manono es pequeña, redonda, bonita, tan circular y pura que darla la vuelta caminando suena a ciclo concluso, a curso cerrado, a acciones que se vuelv [...]
Yangón: los templos de la revolución azafrán. Por Mª Traspaderne
El objetivo, dos dedos de agua sobre el suelo de mármol. La herramienta, decenas de escobas empuñadas por jóvenes voluntarios que, disciplinados, sigu [...]
Otra vez África. Por Javier Reverte
2012/ Como ya ha anunciado amablemente esta página viajera, acabo de publicar un nuevo libro de viajes por África (Kenia y Tanzania), al que me ha dad [...]
Manu Leguineche: la triple D. Por Antonio Puente
Era un Graham Greene de Chamberí que hubiese preferido que los periódicos se editaran para siempre en papel de estraza. “No soy más que un reportero y [...]
Veinte calles para disfrutar de Estocolmo a pie. Por Ricardo Coarasa
Lo primero que hice nada más poner un pie en Estocolmo fue caminar. Quizá impelido por las 18 horas que llevábamos metidos en el ferry desde Helsinki, [...]
Una casa en La Paz. Por Enrique Vaquerizo
Yo tenía una casa en La Paz. Mi casa estaba encaramada a un piso 23 y en ocasiones parecía que iba a echar a correr tras las nubes. Al pasar por la co [...]
Sídney: el fantasma de la Ópera. Por Laura Berdejo
Cuando tenía siete años hice una lista de lo que quería hacer en la vida. Todavía estoy viendo escrito con letra gorda y torcida: “tener una casa con [...]
Madrid: la ciudad sin los otros. Por Javier Brandoli
Madrid es una sin vergüenza. Una ciudad que huye de disimulos con la excusa de no ser de nadie. No lo es. Lo que más me gusta de esta ciudad es lo mal [...]
Kioto en los ojos de una geisha. Por Daniel Landa
Al caer la noche, Kioto se encendía tenue como la luz de una vela. Salimos a caminar las calles del barrio de Gion y allí las maikos, aprendices de gi [...]
No hay perdón para la Malinche. Por Ricardo Coarasa
Pocos se acuerdan de ella cuando se rememora la epopeya de la conquista del imperio azteca por Hernán Cortés al mando de una reducida tropa de 400 esp [...]
El enfermo vengativo y el joven que se tragó su oreja. Por María Ferreira
He pasado unos meses de silencio, debatiéndome entre el contar y el no contar, intentando dar con el cómo o el por qué. Varias veces al día me encontr [...]
Papúa y su arcano séquito. Por Nacho Melero
He ojeado el adjetivo “remoto” en el diccionario de la R.A.E. y figuran tres acepciones. La primera está referida a la distancia del objeto que califi [...]
Cádiz: los fuertes del mar. Por Ricardo Coarasa
Cádiz es una de esas ciudades de las que uno nunca se querría ir. Su privilegiado enclave ha sido, a lo largo de la historia, objeto de asedios y saqu [...]
De Orán a Maputo: Plaza de toros en África. Por Javier Reverte
España y Portugal, cuando eran imperio, exportaron lengua, cultura y costumbres. Y entre otras cosas, también corridas de toros. Las huellas siguen vi [...]
Ruta por los alrededores de Venecia. Por Javier Brandoli
Junto a Venecia todo es abismo de agua y mármol del que casi es imposible huir. No hay tiempo ni forma de abarcar tanta belleza en la ciudad que flota [...]
Top 7 / Hoteles con encanto. Por Daniel Landa
Los hoteles de hoy día apuestan por el entorno para sentir el viaje de puertas adentro. Los que descuidan este concepto se vuelven impersonales y el v [...]
Mi (primer) viaje a Chile. Por José Luis González Castillejo
A finales de febrero de 2009 tuve la suerte de visitar Chile por primera vez. Llegué en pleno verano austral, tras dejar en Madrid uno de los invierno [...]
Deje su comentario