TURISMO / GASTRONOMÍA.- La gastronomía de Andalucía es un reflejo de su historia, de su cultura y de su geografía. Con influencias árabes, judías y romanas, su cocina es una fusión de sabores y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos.

Gracias a su clima privilegiado y a la riqueza de su tierra y de su mar, la comunidad autónoma ofrece una gran variedad de productos frescos y de calidad que forman la base de su cocina.

Las tapas son una parte fundamental de la gastronomía de nuestro sur del sur y han conquistado tanto a turistas como obviamente a los residentes. Se trata de pequeñas porciones que permiten disfrutar de una gran variedad de sabores en un solo encuentro culinario.

Entre las más populares figuran el gazpacho y el salmorejo, que también se pueden tomar como plato, así como las elaboradas con carne o con pescado y marisco.

Ahora, aprovechando las nuevas tecnologías, hemos preguntado a la inteligencia artificial cuáles son los aperitivos más demandados en bares y restaurantes de Andalucía. Y el resultado seguro que agradará a la inmensa mayoría de nuestros lectores. Aquí lo tenéis.

 

25 tapas andaluzas

1) Gazpacho

2) Salmorejo

3) Croquetas

4) Huevos rotos

5) Tortilla de patatas

6) Jamón ibérico

7) Pescaíto frito

8) Lomo en manteca colorá

9) Ensaladilla rusa

10) Chicharrones fritos

11) Rabo de toro

12) Gazpachuelo

13) Papas con choco

14) Ajoblanco

15) Cazón en adobo

16) Habitas con jamón

17) Tortilla de camarones

18) Pipirrana

19) Huevos a la flamenca

20) Albóndigas de choco

21) Flamenquines

22) Espetos de sardinas

23) Berenjenas fritas con miel de caña

24) Atún de almadraba

y 25) Montaditos de pringá

 

(Imagen generada por IA)