JEREZ.- Esta localidad gaditana celebrará del 17 al 24 de mayo la Feria del Caballo 2025, que en esta ocasión también estará dedicada al pueblo gitano al conmemorarse los 600 años de su llegada a España como reconocimiento a su legado cultural.

Esta fiesta popular tiene la consideración de Interés Turístico Internacional y su escenario será el tradicional parque de González Hontoria, según informó el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.

Se trata de una de las festividades más representativas de Andalucía, destacando por su profunda conexión con el mundo ecuestre y con la cultura jerezana.

Así, esta feria se caracteriza por su enfoque ecuestre, con desfiles de jinetes y amazonas vestidos a la andaluza, coches de caballos engalanados y competiciones de doma clásica y vaquera. Además cuenta con concursos morfológicos y exhibiciones de enganches.

174 casetas
Esta edición cuenta con 174 casetas, de las que 17 no están consideradas como ‘tradicionales’ al no destacar elementos singulares de esta localidad como el flamenco o su gastronomía.

En líneas generales, las casetas jerezanas están abiertas al público, ofrecen comida típica del territorio, tienen música flamenca en vivo así como un ambiente acogedor tanto de día como de noche.

El famoso vino de Jerez, las sevillanas y el buen humor son los grandes protagonistas en estas reuniones feriadas.

Cartel
Por otro lado, el cartel promocional de la Feria del Caballo de 2025 ha sido pintado por el artista local Cristóbal Donaire, conocido como Balcris, y lleva por título ‘Flamenca a caballo’.

Por último, se indicó que es un óleo sobre lienzo de 130 x 90 cms. que representa una figura femenina montada a caballo que irradia fuerza, elegancia, tradición y colorido y está envuelta en el inconfundible estilo de Balcris.

 

* Calendario de Ferias de Andalucía en 2025