En Semana Santa no habrá movilidad entre provincias

SEVILLA.- La Junta de Andalucía ha decidido mantener el cierre de las ocho provincias hasta después de las vacaciones de Semana Santa ante la tendencia al alza de los últimos días de la pandemia causada por el coronavirus Covid-19.

Tras una nueva reunión de la Administración regional con su comité de expertos, el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno, anunció este miércoles, día 17, las nuevas medidas anti-Covid que existirán en Andalucía en las próximas tres semanas.

Desde el 19 de marzo hasta el 9 de abril, además se retrasará una hora el toque de queda, que empezará a las 23.00 horas y finalizará a las 6.00 horas de la jornada siguiente.

También se amplían y se unifican los horarios de comercios, hostelería, actividades y servicios hasta las 22.30 horas, excepto en los municipios con más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Por otro lado, las reuniones siguen limitadas a 6 personas, salvo en interiores de bares, cafeterías y restaurantes, donde el máximo por mesa sigue siendo de 4 personas.

«Decisión prudente, sensata y oportuna»
Durante una comparecencia pública, Moreno dijo que, siguiendo la opinión de los expertos, mantener el cierre de las provincias en estas fechas es “una decisión prudente, sensata y oportuna”, y añadió que el único objetivo es evitar una cuarta ola tan agresiva como la sufrida tras el período navideño.

«Con las nuevas medidas -agregó- los andaluces tendrán dentro de las respectivas provincias más margen de movimiento. Son cambios que adoptamos con el afán y el interés de dar un respiro a los negocios, pero también a los ciudadanos, que lo necesitan».

Acto seguido indicó que los expertos consideran que abrir la movilidad entre provincias podría suponer un riesgo para la salud de la ciudadanía y lamentó que Andalucía se mantiene «en un nivel de riesgo medio-alto con una incidencia hoy de 123 casos por cada 100.000 habitantes».

La curva no termina de bajar
Tras subrayar que la curva de la pandemia “no termina de bajar”, actualmente está “en una meseta con cierta tendencia a subir a partir de la próxima semana”, según predicciones de los expertos y el pronóstico de Inteligencia Artificial del Instituto Carlos III.

Por otro lado, lamentó la presencia de cepas del virus en Andalucía. Como la británica, que en provincias como Almería es ya dominante al 80 por ciento, mientras que en otras como Huelva apenas llega al 20 por ciento su incidencia. “Es conveniente evitar su propagación”, dijo.

También mencionó a la cepa sudafricana, “que es tanto o más contagiosa que la británica y más resistente, que también está presente ya en la comunidad autónoma”. “El virus sigue entre nosotros”, recalcó Moreno, quien se quejó también de la lentitud en el proceso de vacunación.

Por último, pidió a los andaluces y a los sectores afectados por la crisis sanitaria en los últimos doce meses “responsabilidad y comprensión” y comentó que la Junta seguirá ayudándoles con diversas actuaciones, entre ellas el Plan de Reactivación Económica que será presentado el próximo lunes, tras ser pactado con los agentes sociales.

 

* Europa quiere certificado de vacunación para verano

* Vuelos a Jerez desde Múnich y Fráncfort desde mayo

* Cerradas las autonomías en Semana Santa y en San José

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

49 Comentario

  1. Pepe Pozo 17 marzo, 2021 a las 21:19 - Reply

    Nosotros no podremos movernos en Semana Santa entre provincias o entre comunidades autónomas y franceses, británicos o alemanes por ejemplo sí podrán entrar y salir por nuestros aeropuertos. Menuda incongruencia de nuestras autoridades centrales y autonómicas.

  2. Juanjose Saavedra Marquez 17 marzo, 2021 a las 21:21 - Reply

    Si después cada uno hace lo que le sale de los huevos….

  3. Nati Escuder 17 marzo, 2021 a las 21:48 - Reply

    Vaya tela lo que hay que aguantar

  4. Sergio Morón 17 marzo, 2021 a las 22:01 - Reply

    Confío en Juanma Moreno y en su equipo

  5. Carlos G. Cabello 17 marzo, 2021 a las 22:29 - Reply

    Haber si vienen mas vacunas para Andalucia desde Madrid

  6. Isabel Martin 17 marzo, 2021 a las 22:53 - Reply

    Hagámoslo por evitar la cuarta ola por favor

  7. Pepa Torres Vazquez 17 marzo, 2021 a las 23:02 - Reply

    yo no se ya como hay que decir las cosas a jovenes y mayores

  8. Diego del Campo 17 marzo, 2021 a las 23:12 - Reply

    Baraja es un colaero sin pcr ni na

  9. Martina S. Vallejo 17 marzo, 2021 a las 23:42 - Reply

    No me gusta este gobierno pero en el Madrid mucho menos

  10. Juanma Zapata Cortés 17 marzo, 2021 a las 23:59 - Reply

    Tocayo no vaciles con esto y tente tieso porque nos jugamos mucho con la campaña del verano

  11. Mjh Hedrera 18 marzo, 2021 a las 00:59 - Reply

    Es una contrariedad pero la salud es lo importante.Esperemos sirva para contener la Covi.

  12. Benja Navas 18 marzo, 2021 a las 01:11 - Reply

    La salud mental es la que se están cargando,.
    Expertos? Cuál de ellos.
    4 y 6 personas valla.cachondeo señores .
    A seguir dormidos señores
    Que buen año llevamos !!!!!

  13. J Lutgardo Riv 18 marzo, 2021 a las 07:10 - Reply

    Está comprobado que cuando se relajan de pronto las medidas se llenan los hospitales de personas con covid.

    • Elena Cruz Diaz 18 marzo, 2021 a las 08:49 - Reply

      Lo que no es normal es que no podamos movernos para ver a nuestras familias y vengan cientos de vuelos de extranjeros….

  14. Bimba Palomar 18 marzo, 2021 a las 07:50 - Reply

    Pero sí permite que entren alemanes y franceses, que mamoneo

    • Silvia Ramírez 18 marzo, 2021 a las 14:31 - Reply

      Bimba Palomar totalmente, no sé donde vamos a llegar a aguantar!!

  15. Gar Pe Yolandisima 18 marzo, 2021 a las 08:06 - Reply

    Lo veo perfecto ….ojalá baje el número de contagiados y fallecidos

    • Elena Cruz Diaz 18 marzo, 2021 a las 08:47 - Reply

      Perfecto?que no nos dejen a nosotros movernos por Andalucía para ver a nuestras familias y permitan la entrada a cientos de vuelos que llegan de todas partes para semana santa….algo no va bien y lo peor es que lo vemos con buenos ojos

  16. Yolanda Hidalgo Carreño 18 marzo, 2021 a las 08:15 - Reply

    Vamos que yo no puedo ir a otra provincia a ver mi familia y los extranjeros pueden venir de vacaciones pero esto que mierda es

  17. Elena Cruz Diaz 18 marzo, 2021 a las 08:48 - Reply

    Yolanda Hidalgo Carreño así de ilógico es todo pero claro, nosotros no les dejamos el dinero que les van a dejar los extranjeros… ahí ya se entiende todo,deberiamos salirnos todos a la calle y no permitir que nos encierren hasta que no cierren fronteras,si nosotros no salimos ellos no entran

    • Yolanda Hidalgo Carreño 18 marzo, 2021 a las 09:13 - Reply

      Elena Cruz Diaz así deberíamos de hacer si

      • Paco Ruiz Vega 18 marzo, 2021 a las 09:58 - Reply

        Elena Cruz Diaz estoy de acuerdo

  18. Francis Martos 18 marzo, 2021 a las 09:05 - Reply

    Pero eso se puede en un estado de excepción, no de alarma.

  19. Tatan Holguin Chico 18 marzo, 2021 a las 11:21 - Reply

    Ole y ole. Me alegro por esas medidas de la junta de andalucia.
    El pasado fin de semana en Tarifa parecia 15 de agosto. Todo colapsado y una cola de 14 km,, vamos una puta alegria para los de aqui..
    NO VAMOS HA APRENDER EN LA PUTA VIDA

    • Francisco José Benahoare 18 marzo, 2021 a las 12:28 - Reply

      Tatan Holguin Chico serían todos de Cádiz porque tampoco se podía salir

      • Tatan Holguin Chico 18 marzo, 2021 a las 12:30 - Reply

        Francisco José Benahoare no se de donde seria eso la verdad que me es indiferente.. pero creo que no estan concienciados de lo que es wl COVID. seguro que no se les ha ido nadie de los suyos.

  20. Margarita Sánchez Serrano 18 marzo, 2021 a las 11:38 - Reply

    Me parece bien, siempre que tampoco que puedan entrar todos los turistas Franceses, alemanes y algún ingles, que entran vía Gibraltar.
    Desde una una ciudad lindando con otra y nos impiden que podamos estar en nuestro pueblo, ver a nuestras familias y ni entrar en nuestras casas.

  21. Benja Navas 18 marzo, 2021 a las 12:05 - Reply

    Seguro que.quieren contralor a un virus????
    ME PARECES QUE EL.CONTROL ES PARA NOSOTROS!!!!.
    AHI LO DEJO!.

  22. Rosa Vazquez Borrero 18 marzo, 2021 a las 13:22 - Reply

    Nosotros no y los turistas sí, no me parece justo, o todos o ninguno.

  23. Francisco Jose Maestre 18 marzo, 2021 a las 13:27 - Reply

    Tatan Holguin Chico te alegras de que los extranjeros puedan venir a veranear a sus casas y nosotros no?… Pués haztelo mirar..

    • Tatan Holguin Chico 18 marzo, 2021 a las 15:25 - Reply

      Francisco Jose Maestre no me tengo que mirar nada puesto que no me alegro de nada.
      He dicho que me es indiferente de donde sean.
      Que nadie tendria que estar por ahi de cachondeo como si no pasara nada.
      Digo todos.
      Asi nos va.. yo jo voy a ningun bar ni restaurante ni a otro sitio que no me sea indispensable para wl dia a dia.
      Osea que no voy a la playa a contar olitas.
      Si fueramos responsables estariamos mejor.
      Peero no lo somos en este pais de pandereta

      • Francisco Jose Maestre 18 marzo, 2021 a las 15:38 - Reply

        Tatan Holguin Chico bueno y por qué tú no quieras o no puedas vas a limitar la libertad de los demás… madre mía.

        • Tatan Holguin Chico 18 marzo, 2021 a las 17:17 - Reply

          Francisco Jose Maestre hombre poder puedo eso tenlo por seguro.. yo no limito nada.. hay una pandemia un virus y a alguno en concreto a ti veo qie te da igual luego llegara el verano y tambien querreis ir a la playita a contar olitas

  24. Margarita Fernandez Cortes 18 marzo, 2021 a las 14:12 - Reply

    El dinero es el dinero veras komo esta sotogrande en semana santa de extranjeros los andaluces encerrados sin poder ni movernos a otra provincia

  25. Dudú Meriveira 18 marzo, 2021 a las 15:12 - Reply

    Si la ciudadanía en lugar de quejarse aquí por la posible y real llegada de turistas (cosa que aplauden hosteleros y medida para contentarlos), lo ideal sería que los locales no fuéramos a consumir a ningún establecimiento hostelero durante ese período, además de llevar cientos de firmas, a través de las AAVV, en oposición a la llegada de extranjeros a Ayuntamientos y Junta.

    • Juan Antonio Sayago Sanchez 18 marzo, 2021 a las 21:19 - Reply

      Dudú Meriveira y que culpa tienen los hosteleros? De las medidas de la junta….demasiado mal año llevan como para ponernos los ciudadanos en contra de ellos

      • Dudú Meriveira 19 marzo, 2021 a las 03:25 - Reply

        Juan Antonio Sayago Sanchez a ver, aquí el pato lo estamos pagando todos, hosteleros y no hosteleros y entiendo que es inadmisible que aquí no haya ayudas del gobierno para mantener a tanta hostelería y comercial a flote mientras esté cerrado o con horarios restringidos. Lo sé, no somos Alemania, que apuesta por defender su industria e innovar, lo sé, somos un país donde las pymes suponen el 99,8% de las empresas, representan el 66% del empleo empresarial total, y la hostelería ocupa el 7% (creo) del PIB en 2019. Entiendo que quieren comer y pagar deudas, pero con la que está cayendo y con la poca capacidad de gasto nacional no sé si conseguirá la hostelería reflotar. Claro, permitiendo la llegada de extrajeros, si se les obliga PCR o pasaporte covid, por mí OK! pero si entran así sin más, el riesgo puede ser monstruoso (por otro lado, ni tu ni yo ni el resto podemos salir de nuestras provincias. Es justo?) Aquí lo que ha faltado son huevos -y dejémoslo claro-, huevos pa unirse todo el sector pyme español y presionar al gobierno, siendo solidario con el resto de población, familiares de enfermos y enfermos hospitalizados. Huevos unidos para exigir ayudas directas, urgentes y dignas que mantengan la hostelería, que dicho sea de paso, está vinculada al motor de este país que es el turismo, no? Pues exigir ayudas desde navidad hasta mayo, y ya en mayo abrir con más seguridades y más vacunados. Pero se ve que la patronal de hostelería prefiere agachar orejas, dejar tiempo correr, cerrar, quejarse pero sin unirse ni presionar y ahora quieren «abrir la veda» cuando se está intentando bajar la tasa…Sabes qué? Aquí culpables somos todos: gobierno, resto de asministraciones, colectivos, sindicatos, entidades…porque nunca hubo unión de criterios desde el minuto uno y solo pésima gestión que nos ha hecho enfrentarnos unos contra otros. Y sabes qué más? Qué muchos pensarán, «bueno, aunque baje la tasa, aunque no pueda controlar al cliente de sus actos -porque el hostelero ni es virologo ni guardia civil ni es su competencia- y mientras no haya vacunación masiva, lo sentimos mucho, seguirán muriendo gente, pero yo como hostelero debo comer». Así lo veo todo en general y de manera particular este asunto.

        • Dudú Meriveira 19 marzo, 2021 a las 03:41 - Reply

          Juan Antonio Sayago Sanchez en definitiva, es un sálveses quien pueda y lo estamos viendo desde hace meses…a mí no me sorprende, lo único que si, es la forma en cómo se está gestionando y cómo nos están enfrentando por la cínica y psicópata actuación de los de arriba.

  26. Cati Salido Moncayo 18 marzo, 2021 a las 17:17 - Reply

    Pues lo veo fatal teníamos q esta como siempre el mismo horario en el toque de queda así no se salva el verano

  27. Jose Luis Carrasco Zafra 18 marzo, 2021 a las 18:26 - Reply

    El covi lo manejan los políticos a su antojo, si no se sale tampoco se entra.

  28. Francisco Villa Bueno 18 marzo, 2021 a las 18:42 - Reply

    Mejor salvar el verano q la semana santa. Con la ampliación de horarios hasta las 22:30 y el toque de queda a las 23:00 y solo para la gente de Málaga no para los de fuera de la misma (ej Sevilla, Córdoba, Huelva, etc), el sector de la hostelería y la restauración empezarán a levantar cabeza y aumentar su productividad; siempre respetando las normas estipuladas.

  29. Ricardo Hijano 18 marzo, 2021 a las 18:52 - Reply

    Ni pies ni cabeza… Ruina total..

  30. Pepi Muñoz Soriano 19 marzo, 2021 a las 12:36 - Reply

    Me parece bien

  31. Maria Martinez Garceso 19 marzo, 2021 a las 17:51 - Reply

    Me parece bien tenemos que cuidarnos en tretodos

  32. Carmen Mendez Sanchez 19 marzo, 2021 a las 20:07 - Reply

    Eso como este verano k no cogimos el virus de milagro rodeados de italianos franceses alemanes de todos… y fue terminar el verano y claro barbate confinados Jerez y toda la provincia…. yo soy de jerez loca x pisar los caños pero si tengo k kedarme aki x el bien d todos m kedo pero hombre nosotros confinados y ahora los extranjeros vienen eso como nos lo comemos k m lo expliquen…..

    • Manuel De la Torre 19 marzo, 2021 a las 22:46 - Reply

      Carmen Mendez Sanchez tu si puedes ir a los caños, tu te puedes mover dentro de tu provincia…

      • Carmen Mendez Sanchez 19 marzo, 2021 a las 22:56 - Reply

        Manuel De la Torre si lo sé pero no tengo ganas d encontrarme con extranjeros y correr el riesgo de contagiarme k se k muchos falsifican la pcr…. bastante aguantamos ya el pasado verano…y gracias manuel De la torre

        • Manuel De la Torre 19 marzo, 2021 a las 23:03 - Reply

          Carmen Mendez Sanchez llevas razón, pero también hay que entender que la hostelería y muchísima gente lo están pasando putas, y hay que intentar volver a la normalidad. Con precaución por supuesto…

  33. Manoli Fernandez 19 marzo, 2021 a las 20:20 - Reply

    Es que los gobiernos son la repera

Deje su comentario

Go to Top