TURISMO.- A las fiestas del Carnaval del municipio onubense de Isla Cristina les ha tocado este año inaugurar la actividad ferial en la comunidad autónoma de Andalucía.
La Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla ha informado de las fiestas que tendrán lugar en los meses de primavera y de verano de 2023 y que ya han sido confirmadas por los ayuntamientos.
La relación de festejos populares publicada por Monplamar será ampliada a medida que los organizadores comuniquen oficialmente las fechas de celebración en otros municipios de la región.
El calendario es el siguiente:
FEBRERO
–Carnaval de Isla Cristina (Huelva): 19 a 26 de febrero.
ABRIL
—Chipiona (Cádiz): 12 a 16 de abril.
—Mairena del Alcor (Sevilla): 20 a 23 de abril.
—Vejer de la Frontera (Cádiz): 19 a 23 de abril.
—Sevilla: 23 a 29 de abril.
—Rota (Cádiz): 27 a 30 de abril.
MAYO
—El Viso del Alcor (Sevilla): 3 a 7 de mayo.
—Castellar de la Frontera (Cádiz): 4 a 7 de mayo.
—Jerez de la Frontera (Cádiz): 6 a 13 de mayo.
—Sanlúcar la Mayor (Sevilla): 11 a 14 de mayo.
—Dos Hermanas (Sevilla): 11 a 14 de mayo.
—Jimena de la Frontera (Cádiz): 12 a 14 de mayo.
—Los Barrios (Cádiz): 13 a 20 de mayo.
—Osuna (Sevilla): 17 a 21 de mayo.
—El Puerto de Santa María (Cádiz): 17 a 22 de mayo.
—Carmona (Sevilla): 18 a 21 de mayo.
—Palma del Río (Córdoba): 18 a 21 de mayo.
—Tahivilla, Tarifa (Cádiz): 19 a 21 de mayo.
—Córdoba: 20 a 27 de mayo.
—Medina Sidonia (Cádiz): 31 de mayo a 4 de junio.
—El Colorado, Conil de la Frontera (Cádiz): 31 de mayo a 4 de junio.
—Puerto Real (Cádiz): 31 de mayo a 5 de junio.
JUNIO
—Alcalá de Guadaíra (Sevilla): 1 a 4 de junio.
—Lora del Río (Sevilla): 1 a 4 de junio.
—La Puebla del Río (Sevilla): 1 a 4 de junio.
—Granada: 3 a 10 de junio.
—Marbella (Málaga): 5 a 11 de junio.
—Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): 6 a 11 de junio.
—La Rinconada (Sevilla): 7 a 11 de junio.
—Chiclana de la Frontera (Cádiz): 8 a 13 de junio.
—Algeciras (Cádiz): 17 a 24 de junio.
—San Juan del Puerto (Huelva): 18 a 24 de junio.
JULIO
—Estepona (Málaga): 4 a 9 de julio.
—San Fernando (Cádiz): 11 a 16 de julio.
—Barbate (Cádiz): 12 a 16 de julio.
—La Línea de la Concepción (Cádiz): 14 a 23 de julio.
—Torre del Mar (Vélez-Málaga, Málaga): 21 a 26 de julio.
—Benalup-Casas Viejas (Cádiz): 26 a 31 de julio.
—Ceuta: 29 de julio a 5 de agosto.
AGOSTO
—Huelva (Colombinas): 1 a 6 de agosto.
—San Roque (Cádiz): 9 a 13 de agosto.
—Trebujena (Cádiz): 11 a 15 de agosto.
—Málaga: 12 a 19 de agosto.
—Almería: 18 a 26 de agosto.
—Luque (Córdoba): 23 a 26 de agosto.
—Linares (Jaén): 27 de agosto a 3 de septiembre.
—Ronda (Málaga): 29 de agosto a 3 de septiembre.
—Priego de Córdoba (Córdoba): 31 de agosto a 5 de septiembre.
SEPTIEMBRE
—Melilla: 2 a 10 de septiembre.
—Cabra (Córdoba): 3 al 8 de septiembre.
—Tarifa (Cádiz): 3 a 10 de septiembre.
—Ayamonte (Huelva): 5 a 9 de septiembre.
—Conil de la Frontera (Cádiz): 6 a 10 de septiembre.
—Utrera (Sevilla): 7 a 10 de septiembre.
—Lucena (Córdoba): 7 a 10 de septiembre.
—Écija (Sevilla): 12 a 17 de septiembre.
—Bornos (Cádiz): 13 a 17 de septiembre.
—Morón de la Frontera (Sevilla): 13 a 17 de septiembre.
—Las Cabezas de San Juan (Sevilla) 13 a 17 de septiembre.
—Ubrique (Cádiz): 13 a 16 de septiembre.
—Villamartín (Cádiz): 20 a 24 de septiembre.
—Alcalá la Real (Jaén): 21 a 25 de septiembre.
—Arcos de la Frontera (Cádiz): 27 de septiembre a 1 de octubre.
OCTUBRE
—Baena (Córdoba): 4 a 7 de octubre.
—Jaén: 12 a 22 de octubre.
(Foto: José Luis G. Castillejo)
* Andalucía es un destino turístico todo el año
Porque san pedro de alcantara no aparece en la lista de ferias
Hola, Saúl. En Monplamar difundimos las fechas de celebración de ferias y eventos populares que nos informan sus organizadores, ya sean empresarios feriales o instituciones públicas. Gracias por tu pregunta. Un saludo.