CÓRDOBA.- La Feria dedicada a Nuestra Señora de la Salud se celebra este año del 24 al 31 de mayo y conocerla es una experiencia inolvidable que quedará para siempre en el corazón de quienes la visiten por primera vez.

También es una de las fiestas más emblemáticas del Sur de España y cada año vuelve con más magia, fuerza, color y alegría que nunca. Durante una semana la ciudad se transforma en un escenario vibrante donde la tradición, la cultura y la hospitalidad local se dan la mano para ofrecer una celebración única.

El epicentro de esta feria es el recinto de El Arenal, junto al río Guadalquivir. Allí más de un centenar de casetas -abiertas al público- te invitan a sumergirte en el ambiente más auténtico con música en directo, bailes por sevillanas, gastronomía típica y el famoso rebujito, siempre compartido con una sonrisa.

Lo que hace especial a la Feria de Córdoba es su carácter inclusivo y acogedor. A diferencia de otras ferias andaluzas, en esta capital provincial la mayoría de casetas son de libre acceso, lo que permite al visitante vivir la fiesta como un cordobés más. No necesitas invitación para entrar y solo hay que tener ganas de disfrutar la fiesta.

La luz de mayo
Durante el día la luz de mayo ilumina los trajes de flamenca, los paseos a caballo y los desfiles de carruajes.

Al caer la tarde el recinto se llena de farolillos y luces de feria y la música continúa hasta la madrugada. La alegría es contagiosa y cada rincón del recinto está lleno de vida.

Para las familias la zona de atracciones garantiza diversión para grandes y pequeños, mientras que los espectáculos ecuestres, fuegos artificiales y actividades culturales completan una oferta pensada para todos los públicos.

Gastronomía y cámara de fotos
La gastronomía cordobesa es otro de los grandes atractivos de la feria. En las casetas podéis probar un salmorejo tradicional, un flamenquín crujiente o una tapa de rabo de toro acompañada de un buen vino Montilla-Moriles. Y por supuesto no podéis iros del lugar sin disfrutar de un dulce típico o de un helado artesanal.

Importante también es acudir con una cámara de fotos, al margen del que todos tenemos en el teléfono móvil, porque los expertos en Imagen consideran que la Feria de Córdoba es un paraíso para los sentidos. Con colores vivos, sonrisas, movimiento, tradición y donde cada instante es una postal viva de esta tierra andaluza.

Consejos para foráneos
Si vais desde fuera Córdoba os ofrecerá mucho más. Aprovechad la visita para conocer la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos, los patios cordobeses, las tabernas históricas y las callejuelas llenas de encanto de su Judería.

Con buenas conexiones por tren (AVE), carretera y aeropuerto cercano, Córdoba es en estas fechas un destino turístico accesible y cómodo para vivir la feria como nunca antes, e igualmente para las vacaciones en otras épocas del año.

En definitiva, la Feria de Nuestra Señora de la Salud es un colofón de categoría para la programación especial de su Mayo Cordobés, impulsado por el Ayuntamiento, que incluye las Cruces de Mayo, la Batalla de las Flores, el Concurso de Patios y el Concurso de Rejas y Balcones, entre otras actividades.

(Fotos: Turismo de Córdoba, Ayto.)

 

* Fechas importantes del Mayo Cordobés de 2025