CÓRDOBA.- El Mayo Cordobés es un conjunto de celebraciones festivas emblemáticas y esperadas en esta capital de Andalucía que tiene cada año como gran protagonista al mes de mayo.
Son unas fiestas con tradición, cultura y color que atraen a miles de turistas tanto nacionales como internacionales, y están marcadas por varias actividades que muestran lo mejor de la ciudad desde sus monumentos más icónicos hasta sus costumbres más profundas.
Según los turoperadores turísticos, estos eventos constituyen una excelente oportunidad para descubrir la verdadera esencia de Córdoba. A lo largo de mayo la ciudad se llena de vida con actividades culturales, conciertos, procesiones e iniciativas populares que son la expresión más pura de la tradición cordobesa.
Estas fiestas reflejan tanto el legado cultural como la vibrante vida cotidiana de la ciudad. Destacan las Cruces de Mayo, el Concurso de Patios, el Concurso de Rejas y Balcones y la Feria de Nuestra Señora de la Salud, todos ellos hacen que mayo sea una época única para disfrutar de la cultura, la gastronomía y las costumbres locales.
Turismo en mayo
Además, el Mayo Cordobés supone un auge importante del turismo al ser una oportunidad esencial para promocionar este destino andaluz en este momento del año, que combina historia, patrimonio y celebración.
En estas fechas la ciudad se convierte en un imán para los turistas, que llegan de todas partes para participar en las celebraciones o simplemente para disfrutar del ambiente festivo. Y no hay que olvidar que el turismo es uno de los principales motores de la economía local.
Fechas del Mayo Cordobés de 2025
—Cruces de Mayo: Del 30 de abril al 4 de mayo. Las calles y plazas del casco histórico se decoran con más de 50 cruces adornadas con flores, macetas y mantones de manila. Las peñas y asociaciones del barrio instalan barras donde se sirven tapas y la música flamenca llena el aire. Horario: De 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas. La música se adapta para respetar el descanso del vecindario.
—Batalla de las Flores: Domingo 4 de mayo. Un colorido desfile de carrozas decoradas con flores recorre el paseo de la Victoria, donde las carrozas lanzan flores al público en una batalla festiva. Es un evento lleno de alegría y belleza que destaca por la explosión de color en el corazón de la ciudad.
—Concurso de Patios: Del 5 al 18 de mayo. En estas dos semanas los patios abren sus puertas al público para que puedan admirarse en todo su esplendor. Muchos de estos patios, conocidos por su belleza arquitectónica y floral, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una buena oportunidad para conocer la arquitectura y las tradiciones más antiguas de Córdoba. Este año se incorporan los patios conventuales, lo que le da un carácter aún más especial al evento.
—Concurso de Rejas y Balcones: Del 5 al 18 de mayo. Similar al Concurso de Patios pero centrado en las fachadas de las casas, los balcones y las rejas, adornados con flores. Este evento embellece las calles y resalta la tradición local de decorar los exteriores de las viviendas.
—Feria de Nuestra Señora de la Salud: Del 24 al 31 de mayo. Es la feria más importante de Córdoba, una fiesta que combina actividades para toda la familia, atracciones, casetas con música y una excelente oferta gastronómica. Se celebra en el recinto ferial, pero también tiene una dimensión popular que recorre toda la ciudad. Es un momento ideal para experimentar la alegría y la hospitalidad de los cordobeses.
Gastronomía
Los turoperadores también consideran que estos días son idóneos para conocer mejor la gastronomía cordobesa, donde destacan el salmorejo, los flamenquines y las tapas acompañados de una copa de vino fino o de las refrescantes cervezas locales.
Asimismo, tabernas y bares se llenan de música flamenca y en las calles se pueden encontrar diversas exposiciones y eventos artísticos que reflejan la riqueza cultural de Córdoba.
En estas fechas, por la buena climatología, también se puede admirar el Patrimonio de la Humanidad que posee la ciudad como la famosa Mezquita-Catedral, los Alcázares de los Reyes Cristianos y el Puente Romano, que se suman al ambiente festivo de mayo. Si estáis pensando en visitar Córdoba no hay mejor momento para ello que el mes de mayo.
Cartel
Por otro lado, el cartel anunciador del Mayo Cordobés de 2025 ha sido firmado por la pintora local Marta Fernández. En su trabajo vemos a una musa portando un farolillo como símbolo de estas fiestas, envuelta en las celosías de la Mezquita-Catedral.
* Calendario de Ferias de Andalucía en 2025
* Córdoba, toda una vida junto al Guadalquivir
* Andalucía es un destino turístico todo el año
Deje su comentario