TURISMO / Vídeo.- El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Juan Marín, ha destacado el éxito de la presencia de Andalucía en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur 2022), en la que los profesionales de la comunidad autónoma duplicaron los contactos comerciales realizados de media y el pabellón 5 de la Institución Ferial de Madrid (Ifema) recibió más de 75.000 visitantes.
Marín considera que la afluencia al expositor “ha superado las expectativas” y que se registró una alta valoración del expositor, al tiempo que subrayó especialmente que “se ha hecho negocio, que era el objetivo principal de nuestra presencia en la feria”.
En este sentido, resaltó que se hayan duplicado los contactos comerciales de media realizados por los empresarios y que el 98 por ciento del público general que pasó por el pabellón andaluz tiene intención de visitar próximamente Andalucía, de los cuales el 79 por ciento afirma que lo hará y el 19 por ciento opina que es probable.
Ante estos resultados, el vicepresidente expresó este viernes, día 28, su confianza en que el presente ejercicio 2022 “será el año de la recuperación”, por lo que se mostró satisfecho por la labor realizada en Fitur, “que esperamos que se traducirá en un incremento de viajeros”.
Profesionales andaluces
Según informó la Junta, entre los profesionales andaluces, con una media de 21 contactos mantenidos, cerca del 66 por ciento de los consultados tiene buenas expectativas de que esos encuentros se concreten en negocio.
Asimismo, el 96 por ciento opina que su participación en la feria les fue rentable y casi el 82 por ciento prevé que el año será mejor que el pasado.
En lo que se refiere a los profesionales de fuera de Andalucía que visitaron el pabellón del destino en la feria, el 52 por ciento de ellos trabaja el mercado nacional y más de una cuarta parte del total eran representantes de agencias de viajes y operadores, seguidos de organismos públicos, empresas de restauración y de servicios digitales.
En los tres primeros días del encuentro, estos profesionales realizaron 10,7 contactos comerciales de media con empresarios andaluces, también el doble respecto a la edición anterior. Además, el 72 por ciento prevé que las conversaciones mantenidas en la feria se concreten en negocio.
En cuanto al expositor, tanto los profesionales de la comunidad como los foráneos valoraron de forma notable el espacio andaluz, con una calificación superior a 8 puntos sobre 10, siendo los aspectos que mayor satisfacción generaron la atención y el trato recibido, la zona de trabajo y la calidad y disponibilidad de la información y los contactos.
Público general
Entre el público general, que otorgaron al expositor una nota de 8,4 puntos, el 79 por ciento de los visitantes afirmó que visitará Andalucía próximamente, mientras que en torno al 19 por ciento considera probable hacerlo. Los segmentos que más interés despertaron fueron litoral, cultura y naturaleza.
El pabellón, que durante el fin de semana se transformó en un espacio con múltiples actividades y propuestas turísticas para todos los perfiles de viajeros, atrajo especialmente a un público joven ya que el 44 por ciento de las personas tenía menos de 40 años.
Por último, se indicó que a todos estos resultados de la presencia física en el certamen hay que añadir las personas interesadas en la participación andaluza en Fitur que accedieron al contenido especial publicado con este motivo en andalucia.org, con más de 12.000 usuarios registrados.
(Fotos: Junta)
Deje su comentario