SEVILLA.- El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración como Municipio Turístico de Andalucía de Olvera (Cádiz), tras revisar la documentación presentada por su Ayuntamiento, que acredita el cumplimiento de los requisitos para la declaración establecidos por el Artículo 2 del Decreto 72/2017, de 13 de junio.
Así, el municipio cumple con “el requisito de población turística asistida, en su modalidad de visitas, mediante certificado expedido por la persona gestora de la Oficina Municipal de Turismo, encargada de la gestión de las visitas al Castillo de Olvera, en el que consta que el número de visitas turísticas a dicho recurso contabilizadas fue de 40.270 personas entre los días 1 de enero y 31 de diciembre de 2022, superando el requisito de un número de visitas superior en cinco veces al de la población de derecho municipal, estando repartida dicha afluencia en más de 30 días al año”.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha indicado que la población oficial de Olvera, a 1 de enero de 2022, es de 7.974 habitantes, por lo que son necesarias 39.870 visitas (población del municipio multiplicada por 5). Por tanto, se cumple el requisito exigido sobre la población turística asistida.
Asimismo, se acredita una oferta e infraestructura turística suficiente para poder satisfacer las necesidades de la población turística asistida, según informó este martes, día 5, la Junta de Andalucía.
Recursos turísticos
Olvera destaca por sus recursos turísticos patrimoniales, entre los que cuenta con un total de cinco Bienes de Interés Cultural (BIC) como el Centro Histórico, el Castillo, la Muralla Urbana, el Castillo de Vallehermoso y el Antiguo Convento de Nuestra Señora de Caños Santos.
Destacan también sus recursos turísticos naturales como la Reserva Natural Peñón de Zaframagón, la Sierra de Líjar o la Vía Verde de la Sierra.
Alojamientos
La oferta turística de alojamiento, conforme a los datos que figuran en el Registro de Turismo de Andalucía, es de 2.269 plazas, y dispone de un Plan Estratégico de Turismo vigente, aprobado por acuerdo plenario el 25 de noviembre de 2021.
Por último, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3 del Decreto 72/2017, de 13 de junio, el municipio acredita cumplir con dieciséis de los diecisiete criterios de valoración, cuando son precisos únicamente diez de ellos.
(Foto: Junta)
Deje su comentario