MADRID.- El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, día 29, que el segundo estado de alarma decretado por el Gobierno este año tenga una prórroga de seis meses, en concreto del 9 de noviembre al 9 de mayo de 2021, con el fin de evitar la propagación del coronavirus Covid-19.
Ante la segunda ola de la pandemia, el Ejecutivo central aprobó el domingo 25 de octubre esa medida de excepcionalidad por un período de 15 días, tal y como establece la Constitución Española, y fijó para este jueves la fecha del Pleno de aprobación de la prórroga, que ha contado con varias modificaciones.
La oposición criticó un estado de alarma tan prolongado en el tiempo y mostró sus recelos a apoyar una iniciativa oficial tal y como fue planteada inicialmente, iniciándose una negociación entre ambas partes que finalizó el día previo a este Pleno.
Novedades
De esta forma, el Gobierno se ha comprometido a que el presidente, Pedro Sánchez, rinda cuentas de los efectos de este estado de alarma cada dos meses y a que el 9 de marzo la Conferencia de Presidentes Autonómicos, previo acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud, pueda levantar esa medida especial si así lo avalan los indicadores sanitarios, epidemiológicos y sociales. En caso contrario continuará en vigor hasta el 9 de mayo.
Además, el Ejecutivo ha propuesto que al término de los quince días del estado de alarma, la gestión de la pandemia en cada territorio corresponderá únicamente a la Presidencia de cada autonomía, cuyo titular podrá decretar a partir del 9 de noviembre los confinamientos totales o parciales, las restricciones de movilidad de sus ciudadanos y el número de personas que puedan reunirse en cada momento.
En la votación de este jueves, PP, JxCat, CUP, EH Bildu y Navarra Suma se abstuvieron y Vox y Foro Asturias se pronunciaron en contra, por lo que la propuesta oficial salió adelante con un amplio apoyo de PSOE, Unidas Podemos y sus grupos afines, ERC, Ciudadanos, Más País y PRC. El resultado fue 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones.
Sánchez solo asistió al comienzo de la sesión plenaria cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió lo pactado en las últimas horas por el Gobierno de coalición (PSOE-Unidas Podemos) con la mayoría de los grupos. Abandonó el hemiciclo cuando el portavoz popular, Pablo Casado, subió por primera vez a la tribuna de oradores. Necesitaba la jornada de hoy para preparar la videoconferencia con líderes europeos que comenzará a las 18.30 horas para hablar de temas relacionados con el turismo. El Pleno del Congreso empezó a las nueve de la mañana,
(Foto: Congreso de los Diputados)
* Andalucía: Cierre perimetral del 30 de octubre al 9 de noviembre
* El jueves 29-O se conocerá el futuro del estado de alarma
* Andalucía: Cierre perimetral en Tosantos y cambio en horas nocturnas
* Horeca rechaza los cierres impuestos en cuatro provincias andaluzas
* Presentado un confinamiento de 23.00 a 6.00 horas
* Real Decreto de estado de alarma del 25 de octubre de 2020
* Cierre perimetral de Granada a partir del lunes 26 de octubre
* Cierre de bares a las 22.00 horas en Sevilla, Córdoba y Jaén
Deje su comentario