TURISMO.- La comunidad autónoma de Andalucía ha batido su récord histórico de banderas azules al conseguir en 2025 un total de 162 entre playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas. El año anterior obtuvo 156 distinciones.

En esta ocasión las playas andaluzas recibieron 138 banderas azules, ocho más que en 2024, repartidas en 48 municipios de siete provincias, excepto Sevilla, por la calidad de sus aguas y por los servicios que ofrecen a residentes y visitantes.

Este ranking está encabezado por Málaga con 45 enseñas, seguido de Almería (35), Cádiz (31), Granada (13), Huelva (12) y Córdoba y Jaén tienen una playa de interior con bandera azul cada una de ellas.

Puertos deportivos y embarcaciones turísticas
Por otro lado, los puertos deportivos de la comunidad autónoma han sido distinguidos con 20 banderas azules, dos menos que en 2024. Están situados en las cinco provincias con costa (Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga).

Además, cuatro embarcaciones turísticas, localizadas en las provincias de Málaga y de Huelva, recibieron bandera azul por las características de los servicios que prestan a sus usuarios.

Premios desde 1987
Las banderas azules son un distintivo que otorgan la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas, puertos y embarcaciones sostenibles desde 1987.

Tras las inspecciones y auditorías anuales son concedidas a aquellos municipios que las solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y que cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.

(Foto: andalucia.org)

 

* Relación de playas con bandera azul en 2025

* Relación de puertos deportivos con bandera azul en 2025

* Relación de embarcaciones turísticas con bandera azul en 2025