Rosa Hdez.: «Sevilla huele en verano a libertad y alegría»

ENTREVISTA.- La delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Sevilla, Rosa Hernández Fernández, considera que la oferta turística de la provincia es muy importante y ello hace que sea un destino vacacional de primer nivel, también en verano.

Comentó que Sevilla huele en esta estación a libertad, alegría y diversión, “que se contagian en un simple paseo por calles y plazas”, sentimientos que podemos encontrar en todos los municipios que conforman la provincia, y añadió que su riqueza gastronómica es “inigualable”.

Rosa Hernández es licenciada en Periodismo y ha desarrollado su trayectoria profesional en medios de comunicación audiovisuales. En agosto de 2019 se incorporó como asesora de programas a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Desde mayo de 2020 ha sido coordinadora de Vicepresidencia de la Junta de Andalucía y en enero de este año accedió a su actual puesto.

Juan Marín, vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, y Rosa Hernández.

–¿A qué huele Sevilla en verano?

–Sevilla huele a libertad, a alegría, a diversión que se contagia en un simple paseo por las calles y plazas de cualquiera de los municipios que conforman su provincia. Huele a historia, a patrimonio, a cultura, a fiesta, a tradición, a naturaleza… Sevilla es un destino ideal donde disfrutar de unos días también en verano.

–‘Miarma’, ¿los sevillanos estáis cansados de los tópicos turísticos? El primero, no hace tanto calor en verano como dicen algunos visitantes.

–Hace calor en verano pero el visitante podrá descubrir las múltiples alternativas que ofrece la provincia para disfrutar de nuestra tierra también en esta época del año. En las horas centrales del día, cuando más calienta el sol, después de degustar nuestra gastronomía, siempre se puede perder uno en un museo -tenemos una de las pinacotecas más importantes del país-, en un monumento como por ejemplo el Alcázar, y fuera de la capital hay infinidad de espacios patrimoniales y naturales que descubrir. Al caer la tarde, las terrazas son el lugar ideal.

–Hace un rato me ha dicho un taxista que el mejor césped de la ciudad está en el parque de María Luisa. Pues yo no vi tan mal por tv La Cartuja en la Eurocopa.

–El parque de María Luisa es el primer parque urbano de Sevilla y uno de sus pulmones verdes. El paseo por sus senderos está lleno de encanto con glorietas, fuentes y estanques hermosos, al igual que los grandes parques históricos que hay en toda la provincia, como el Olivar de Zaudín, las cascadas del Huéznar o la playa de San Nicolás. Son excelentes zonas verdes y de esparcimiento, donde poder practicar deporte o disfrutar de un paseo.

–Si Sevilla fuera un libro escrito por ti, ¿qué título le pondrías?

–‘No dejes de soñar, Sevilla’.

–Dime un rincón de la provincia que recomiendas para una escapada personal de unas horas.

–Las cascadas del Huéznar, en San Nicolás del Puerto, paraíso y monumento natural de la Sierra Norte de Sevilla.

Foto de Rosa Hernández en la web de la Junta de Andalucía.

–Hay miles de sevillanas. ¿Cuál es tu preferida? Obviamente hablo de música.

–‘A dónde voy yo sin ti’. No es conocida pero habla de dos compadres sevillanos que viven todas las fiestas de esta ciudad juntos y no es lo mismo cuando uno no va. Eso es Sevilla, se disfruta y la enseñas con el corazón. Son de Álex Ortiz.

–Hernán Cortés falleció en Castilleja de la Cuesta y Fray Juan Calero, de Bollullos de la Mitación, fundó la ciudad de Tequila y fue el primer mártir cristiano en América. ¿Para cuándo un programa de la Junta para atraer turistas mejicanos?

–El turista mexicano se siente atraído por el turismo religioso, de costumbres y tradiciones, y también por el sector del lujo. Además es un visitante que valora especialmente la seguridad de los destinos. La calidad de los servicios de Sevilla, que es un destino seguro, el patrimonio religioso e histórico con el que contamos en la provincia… hacen que ya aglutinemos todos los atractivos que buscan… Desde la Consejería de Turismo ya estamos trabajando para captar este perfil de turista. Para ello, hemos puesto en marcha distintas acciones para dar a conocer el destino a agentes de viajes y profesionales del sector tanto en México como en otros países latinoamericanos.

–Completa la frase ‘El turismo de Sevilla es…’

–Turismo de corazón, de emociones y sensaciones.

–Se acerca la hora del almuerzo. Te invito y tú eliges la comanda, ¿vale? ¿Qué me recomiendas para tomar en Sevilla?

–La riqueza gastronómica de la provincia es inigualable. Puedes degustar tapas tradicionales en tabernas auténticas y con mucha solera o probar platos innovadores en locales de cocina contemporánea. Puedes disfrutar del buen hacer de reputados chefs, de sabores nacionales y de otros fusionados con la cocina extranjera. Sevilla es una provincia cosmopolita que sabe preservar su esencia y eso se nota también a la hora de sentarnos a la mesa.

–Por último, en Monplamar solo hablamos de turismo. Pero, ¿tú eres de Heliópolis o de Nervión?

–La rivalidad entre los aficionados de los dos equipos de la ciudad es parte de la esencia de Sevilla. No se entendería sin ella. Suele ser, además, una afición que se hereda, que tiene mucho que ver con la familia, las raíces, que se comparte con amigos… En mi caso, corre por mis venas sangre sevillista.

(Entrevista: José Luis G. Castillejo. Fotos: Junta)

 

* La alegría de Andalucía, Antonio Banderas y el verano

* Toda la oferta turística de Andalucía para este verano

* Andalucía es un destino turístico todo el año

* Sevilla, fiel reflejo de sus pobladores y de su historia

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

14 Comentario

  1. Pepe Pozo 25 julio, 2021 a las 11:12 - Reply

    Un gran fichaje para la Junta de Andalucia

  2. Margarita Pino Sánchez 25 julio, 2021 a las 12:33 - Reply

    Vivo en El Tardón y eso de que en Sevilla hace calor es una fake news de toda la vida jejejeje

  3. Rafa Caballero 25 julio, 2021 a las 13:17 - Reply

    Que grande!!!! 👏👏👏

  4. Antonio Duran Mateos 25 julio, 2021 a las 13:26 - Reply

    Preciosa entrevista Rosa😘

  5. Alejandro González Medina 25 julio, 2021 a las 13:31 - Reply

    …y en Otoño y en Invierno y en Primavera ya ni te cuento 🥰

  6. Maca Veloso 25 julio, 2021 a las 14:48 - Reply

    Soy de Bollullo y en verano no paso calor en Sevilla porque julio y agosto los paso todos los años en mi casa de Chipiona

  7. Cristina Muñoz 25 julio, 2021 a las 18:18 - Reply

    Enhorabuena Preciosa🥰🥰

  8. Mar Rull Fernandez 25 julio, 2021 a las 18:37 - Reply

    Q bien Rosa Hernandez👏👏👏

  9. Victor Bejar Puigfel 25 julio, 2021 a las 20:02 - Reply

    Como me gusta Sevilla.
    Fantastico reportaje
    Sevilla llama a ser visitada

  10. Carmen Lopez Pico 25 julio, 2021 a las 21:05 - Reply

    todos los años disfruto al menos de una semana de vacaciones en Sevilla, da gusto visitarla por la mañana y por la noche y en medio descansando en la piscina del hotel

  11. Isabel Lopez Carrillo 25 julio, 2021 a las 21:27 - Reply

    Me encantó😍

  12. Marta Cg 25 julio, 2021 a las 23:17 - Reply

    Mejor no se puede explicar Rosa Hernández!

  13. Carlos Ruiz 26 julio, 2021 a las 10:40 - Reply

    Muy buena entrevista 👏👏
    Enhorabuena 👏👏

  14. Virgilio Mejias Bracho 27 julio, 2021 a las 08:07 - Reply

    Eres muy grande Rosa

Deje su comentario

Go to Top