SEVILLA.- La Feria de Abril es una de las fiestas más emblemáticas y coloridas de Sevilla, y de toda España. Normalmente se celebra dos semanas después de la Semana Santa.

Este año, por las fechas del calendario, comienza la noche del lunes 5 de mayo, con la tradicional Cena del Pescaíto, y finaliza el domingo día 11 con un espectáculo de fuegos artificiales.

Tiene lugar en un recinto especialmente habilitado conocido como el Real de la Feria, en el barrio de Los Remedios.

Esta celebración nació en 1847 como una feria ganadera, pero con el tiempo fue transformándose en una fiesta popular centrada en el folclore andaluz. La iniciativa fue promovida por un vasco y un catalán residentes en Sevilla, Narciso Bonaplata y José María Ybarra, respectivamente.

Hoy en día combina tradición, música, gastronomía y mucho color. Durante la Feria el recinto se llena de casetas decoradas, donde familias, amigos, empresas y asociaciones se reúnen para comer, beber, bailar sevillanas y disfrutar del ambiente festivo.

Las casetas pueden ser privadas o públicas y en ellas se sirven platos típicos como el pescaíto frito, el jamón ibérico y se bebe manzanilla o rebujito (una mezcla refrescante de vino fino y refresco de lima).

Alumbrado y Cena del Pescaíto
Dos de los momentos más esperados es la noche del alumbrado, cuando se procede al encendido de miles de bombillas que iluminan la portada de la Feria, marcando oficialmente el inicio de la celebración, y la citada Cena del Pescaíto.

Esa semana el ambiente está lleno de flamenco, trajes de gitana (también llamados trajes de flamenca) y jinetes a caballo. Además hay una zona con atracciones conocida como la Calle del Infierno, ideal para los más pequeños y también para los no tan pequeños.

La Feria de Abril es un reflejo de la alegría y del carácter acogedor de los sevillanos, una experiencia inolvidable para quienes tengan la suerte de vivirla y un acontecimiento cultural de proyección internacional que atrae cada año a miles de turistas deseosos de conocer una de las tradiciones más arraigadas y coloridas del país.

(Imágenes generadas por IA)

 

* Calendario de Ferias de Andalucía en 2025