HUELVA.- Del 30 de julio al 4 de agosto la ciudad se llenará de color, música y tradición con la llegada de sus Fiestas Colombinas 2025. Más que una feria estas fiestas son un homenaje vivo a la Historia.

De esta forma se conmemora en esta tierra la partida de Cristóbal Colón y de sus hombres hacia el Descubrimiento de América en 1492. La expedición partió del puerto de Palos de la Frontera el 3 de agosto de ese año, alcanzando su objetivo el 12 de octubre.

Ese acontecimiento marcó el rumbo del mundo y cada año se recuerda con orgullo a orillas de la ría onubense. En esta ocasión el Ayuntamiento ha preparado un amplio programa de actividades para las seis jornadas festivas.

En ellas Huelva se transformará en un espacio de convivencia, alegría y encuentro multicultural. El Recinto Colombino contará con más metros cuadrados para la celebración de encuentros, conciertos, gastronomía y atracciones para todos los públicos. Y habrá una nueva reorganización de las casetas.

Salvaguarda del sentimiento americanista
Este año, además, las fiestas colombinas estarán dedicadas a la Diputación Provincial “como salvaguarda del sentimiento americanista en Huelva”, según informó la Administración local.

Uno de los capítulos más importantes de estos festejos será el apartado musical.

Con doce conciertos gratuitos destacando las actuaciones de Edurne, Antoñito Molina, Seguridad Social, Melody y Pastora Soler, entre otros.

Las Fiestas Colombinas son, sin duda, una de las celebraciones más emblemáticas de Andalucía y un motivo de orgullo para Huelva. Una cita imprescindible del verano que une Historia, identidad y fiesta en un entorno único.

 

* Calendario de Ferias de Andalucía en 2025

* Cuna del Descubrimiento, rociera y luz. Así es Huelva

* Andalucía es un destino turístico todo el año