Quieren que las playas sean espacios libres de humo

TURISMO.- La Junta de Andalucía apoya la iniciativa de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo para convertir las playas de la región en zonas sin humo. Este proyecto busca concienciar sobre las consecuencias negativas de este hábito en las playas.

Con el título de ‘Playa sin humo’, se persigue con este plan “promover hábitos saludables para mejorar la salud y la calidad de vida, aumentar la calidad ambiental, disminuir la contaminación y mejorar la imagen de nuestras costas”, según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

A este proyecto se puede adherir cualquier ayuntamiento andaluz en cuya demarcación exista alguna zona de costa. Podrá solicitarlo a través de una página web de la Red creada para ello, informó la Administración autonómica.

Las playas que deseen participar pasarán por un proceso de evaluación y acreditación con cuatro niveles: miembro, bronce, plata y oro. Será el ayuntamiento quien asuma el compromiso de implementar en las playas participantes las políticas que determine para mantenerlas libres de humo de tabaco y velará por la señalización adecuada y la facilitación de información a los usuarios para el mantenimiento del espacio libre de humos.

Del mismo modo se informará acerca de los beneficios de evitar el humo del tabaco y sobre métodos eficaces de deshabituación tabáquica a través de los dispositivos sanitarios. Por otra parte, se informó que en Andalucía 10.000 personas fallecen al año por causas atribuibles al tabaquismo, “que constituye uno de los principales problemas de salud”.

En cuanto al cumplimiento de la normativa sobre tabaco en lugares públicos, los inspectores de Salud han realizado más de 600.000 controles desde 2007, la mayoría de ellos en el sector hostelero. En concreto, las denuncias tramitadas durante 2018 en las delegaciones territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales fueron 1.637, con resultado de sanción en 728 casos, por una cuantía total de 371.253 euros.

(Foto: José María Caballero)

 

* Andalucía lucirá 96 banderas azules en el verano 2019

* 34 banderas azules y 2 distinciones para la provincia de Cádiz

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

32 Comentario

  1. Maria Espinarjimenez 31 mayo, 2019 a las 14:45 - Reply

    Si que me gustaría mucho…. Y sin basura mucho mas

  2. Fernando Garcia Dianez 31 mayo, 2019 a las 15:19 - Reply

    Y a la junta no le preocupa los parque llenos de meao y de mojones y condones y llenos de botellas y vasos del botellon ademas del escandalo que forman

  3. Paqui Gil Cortijo 31 mayo, 2019 a las 15:47 - Reply

    Ojala!!

  4. Paqui Exposito 31 mayo, 2019 a las 16:09 - Reply

    Lo veo muy bien

  5. Inma Muñoz 31 mayo, 2019 a las 16:15 - Reply

    En vez de humos , mantenerlas sin basura . Bajo multa

  6. Inma Muñoz 31 mayo, 2019 a las 16:16 - Reply

    En vez de prohibir se debería enseñar civismo y si fumas llévate tus colillas a casa o papeleras.

  7. Teresa Jurado Martín 31 mayo, 2019 a las 17:22 - Reply

    También están prohibidos los perros y los que dejamos las mierdas somos los humanos y jugar a la pelota y las paletas mejor quedarnos en casa

  8. Agustina Romero 31 mayo, 2019 a las 17:29 - Reply

    Si pero mejor sin perros ni cometas

  9. Juan Navarro 31 mayo, 2019 a las 18:05 - Reply

    ¿ Y el humo, ruido y olor a gasolina de las motos de agua?

  10. Esther Lara 31 mayo, 2019 a las 18:38 - Reply

    Yo soy fumadora. Fumo lo hecho en un cenicero de conos o en una lata y cuando me voy me lo llevo, eso y toda mi basura y si no hay papelera lo meto en el coche y ya cuando veo un contenedor lo echo. Yo no creo que haya que llegar a esto. Yo fumo y no ensucio ni molesto. Esto me parece una aberración.

    • Fabián SP 31 mayo, 2019 a las 21:23 - Reply

      Has pensando en el humo?

      • Esther Lara 31 mayo, 2019 a las 21:41 - Reply

        Fabian SP Si, y en el humo de las fábricas, los coches. Yo no suelo ponerme encima de nadie a fumar. Estoy en mi silla y ya está.

        • Marcos Antonio Godoy Zafra 1 junio, 2019 a las 18:10 - Reply

          Todo el mundo echa las colillas en conos,no se yo entonces porque hay tantas en la arena.

  11. Paco Ríos 31 mayo, 2019 a las 19:06 - Reply

    ….—- el cañuelo ….—-

  12. Amalia Berrueco Gastro 31 mayo, 2019 a las 19:17 - Reply

    Somos los apestados los que pagamos altos impuestos por el tabaco para que otros los disfruten

  13. Josemari Jiménez 31 mayo, 2019 a las 20:21 - Reply

    Vaya

  14. Juana Fernández Olivero 1 junio, 2019 a las 01:36 - Reply

    Lo que faltaba ya

  15. Carmen Ramos 1 junio, 2019 a las 01:39 - Reply

    Mira lo que faltaba,,,,,,,

  16. Carmen Ramos 1 junio, 2019 a las 01:40 - Reply

    Qué de tonterías y mira que no soy fumadora

  17. Juan Miguel Suarez Caro 1 junio, 2019 a las 08:17 - Reply

    Con que recojan las colillas de momento nos apañamos

    • Antonio Vergel Villarta 1 junio, 2019 a las 08:39 - Reply

      Juan Miguel Suarez Caro no sería mejor que no las tiraramos

  18. Lucia Ruiz 1 junio, 2019 a las 08:50 - Reply

    Porqué no?? Es lo que se consigue cuando a cada paso que das tienes arena y colillas entre los dedos… Si la gente no fuera tan desconsdiderada y no las dejara por todos lados, no veria la necesidad de prohibirlo.

    • ErNiko Xerezano 1 junio, 2019 a las 10:04 - Reply

      No vayas ala playa ni al rio nama saveis llorar,decirle al ayuntamiento que pongan conos y listo

      • Lucia Ruiz 1 junio, 2019 a las 11:41 - Reply

        ErNiko Xerezano Gracias por tu respuesta

  19. Mario Acedo 1 junio, 2019 a las 09:31 - Reply

    Es el resultado por culpa de los guarros fumadores que dejan sus mierdas de colillas por toda la playa. Me parece muy bien.

  20. Dimi Leiva 1 junio, 2019 a las 09:44 - Reply

    En 3 años estoy viendo, que solo podremos llevar una toalla que haran de papel, y semi desnudos, con un taparrabos hecho de cocos y lianas

  21. J Javier LR 1 junio, 2019 a las 10:01 - Reply

    ….y digo yo…. si todas estas medidas SANITARIAS dependen de los gobiernos correspondientes, si tanto le preocupa la salud de la gente, prohiban la entrada y fabricación de tabaco en España, y la de alcohol, y la de comida basura (…) Ah no, que IVA que se ingresa por todo es muy alto. Perdon por el lapsus.

  22. ErNiko Xerezano 1 junio, 2019 a las 10:02 - Reply

    Mira yo estoy en la calle y fumo lo que me sale el carajo,en la playa no pagas,es gratis y libre,bastante que ya no me dejan llevar la guitarra,yo mis cigarros los exo en un cono y mi basura la tiro,no como otros que no fuman y toda mierda que dejan,asike si prohiben fumar que tambien prohiban comer,y llevar niños porque gritan mucho,ya que la guitarra no dejan porque molesta ala gente ke viene aa relajararse,aveces sois peores los que no fumais que los que fumamos

  23. Joselu Hernandez 1 junio, 2019 a las 10:57 - Reply

    Cuanta payasada venga no se si a a poder fumar en la playa?

  24. Angela Pérez Blanco 1 junio, 2019 a las 11:03 - Reply

    Muy biem

  25. Jose M. Garcia Chaves 1 junio, 2019 a las 16:22 - Reply

    Queremos las playas limpias de vertido de fecales , hidrocarburos, basuras y payasos.

  26. David Dadaro 1 junio, 2019 a las 19:39 - Reply

    ….pues que dejen de comercializar el tabaco más pronto nos quitamos ….

Deje su comentario

Go to Top