TURISMO / SENDERISMO.- El otoño es una de las estaciones más recomendadas para recorrer los parajes naturales de Andalucía. Las temperaturas suaves y los paisajes teñidos de ocres y dorados convierten a esta tierra en un destino ideal para el senderismo.

Desde rutas históricas hasta recorridos en plena montaña, la comunidad autónoma ofrece propuestas para todos los gustos. Estos son algunos de los senderos más visitados:

Caminito del Rey (Málaga)
Considerado uno de los senderos más espectaculares de Europa, el Caminito del Rey discurre por pasarelas colgadas a más de 100 metros de altura sobre el desfiladero de Los Gaitanes. Con un recorrido de unos 8 kilómetros que combina aventura y paisajes de gran belleza.

Río Borosa (Jaén)
Dentro del mayor espacio protegido de España, este sendero es uno de los más concurridos por su riqueza paisajística. Cascadas, túneles excavados en la roca y nacimientos de agua acompañan al caminante en un recorrido inolvidable, especialmente atractivo en otoño. Situado en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Río Chíllar (Málaga)
Muy popular en los meses cálidos, esta ruta junto al río Chíllar ofrece un recorrido refrescante entre cañones y pozas de agua cristalina. En otoño se disfruta con mayor tranquilidad, con menos visitantes y en un entorno natural que invita al descanso. Está en los términos municipales de Cómpeta, Frigiliana y Nerja. Se aconseja consultar las fechas de visitas antes de emprender el desplazamiento.

Alpujarra granadina y almeriense
Los pueblos blancos de la Alpujarra, como Pampaneira, Bubión o Capileira, son punto de partida de numerosos senderos que combinan naturaleza y tradición. El contraste de las montañas de Sierra Nevada con los valles cubiertos de castaños crea un paisaje único en esta época del año.

El Pinsapar de Grazalema (Cádiz)
En el Parque Natural de la Sierra de Grazalema se encuentra uno de los bosques más singulares de Andalucía: el pinsapar, hogar de un abeto relicto único en la Península Ibérica. El sendero, que requiere autorización previa, es un recorrido de gran valor ecológico y belleza.

El Torcal de Antequera (Málaga)
Famoso por su paisaje kárstico, El Torcal ofrece varios itinerarios señalizados entre formaciones rocosas que parecen esculturas naturales. Un lugar imprescindible para los amantes de la Geología y de la Fotografía.

y Mulhacén (Sierra Nevada, Granada)
Para los más aventureros, el ascenso al Mulhacén, el pico más alto de la Península Ibérica, es una experiencia única. La ruta exige cierta preparación, pero las vistas panorámicas recompensan con creces el esfuerzo.

Andalucía, destino de naturaleza
En definitiva, Andalucía cuenta con un abanico de rutas que permiten disfrutar del senderismo en paisajes de gran diversidad. Otoño es la estación perfecta para descubrirlos con calma, aprovechar el clima templado y conocer de cerca la riqueza natural de esta región del sur del sur.

(Imágenes generadas por IA)

 

* Andalucía también os quiere en otoño

* Vuelve la berrea del ciervo a los bosques sureños

* Un festín para los sentidos en el otoño andaluz

* Andalucía es un destino turístico todo el año