La casa de Paco de Lucía en Toledo será un coqueto hotel

TURISMO / TOLEDO.- La casa que habitó el genio de la guitarra flamenca Paco de Lucía en el casco histórico de Toledo será un esmerado hotel de cinco habitaciones que recibirá el nombre de su mítica composición ‘Entre dos aguas’, según informó el Ayuntamiento.

El concejal de Urbanismo y Promoción Económica, Teo García, y el promotor de esta iniciativa, Rafael Carmena, presentaron este proyecto turístico este viernes, día 7. Explicaron que esta actuación permitirá dinamizar la zona de Cobertizos, Santa Leocadia y Santo Domingo el Antiguo, “recuperar su casa y mantener vivo el recuerdo del artista gaditano”.

La ciudad de Toledo y esta vivienda, situada en la plaza de Santo Domingo el Antiguo, “les sirvieron de inspiración a Paco de Lucía” y este nuevo proyecto permitirá recuperar su memoria y la labor profesional que aquí realizó, donde preparó, junto a otros artistas como Diego El Cigala o Alejandro Sanz, la grabación de su disco ‘Cositas buenas’.

Entre dos aguas’, título de la composición más afamada del guitarrista algecireño, dará nombre a este establecimiento “que se concibe como un pequeño hotel, de cinco habitaciones, basado en la calidad de sus prestaciones, con una intervención arquitectónica sencilla que mantendrá la reforma realizada en su día en este inmueble del siglo XV”.

Toda la esencia de Paco de Lucía
Además, Rafael Carmena comentó que el edificio “va a mantener toda la esencia” que sirvió de inspiración a Paco de Lucia durante sus estancias en Toledo en 2002, “manteniendo incluso el estudio de grabación que se convierte en sala de audición para escuchar su discografía”.

Por último, se indicó que el hotel tendrá cinco habitaciones que estarán decoradas con motivos y fotografías de Paco de Lucía, incluyendo la sala en la que el propio artista descansaba. Se esperar abrir al público este establecimiento turístico tras el verano.

(Foto: Yolanda Lancha, latribunadetoledo.es)

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

3 Comentario

  1. Elena González Corral 9 julio, 2017 a las 15:03 - Reply

    Tiene k ser precioso

  2. Maricarmen Ferrando 9 julio, 2017 a las 15:16 - Reply

    Que se conserve,cómo lo tenía,¿no sería mejor un museo, para que se pudieran admirar sus cosas,sobre todo sus guitarras? Que no se pierdan las cosas de este genio de la guitarra !!!!

    • Rafael 1 abril, 2018 a las 00:32 - Reply

      No solo se mantienen sus recuerdos sino que se abren las puertas para que su memoria a su paso por Toledo permanezca en su recuerdo.

Deje su comentario Cancelar la respuesta

Go to Top