TURISMO / CULTURA.– La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha organizado un programa de actividades por el Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra el 16 de noviembre.

Así se quiere “divulgar el patrimonio histórico andaluz, acercarlo a la ciudadanía y concienciar sobre la necesidad de protegerlo y conservarlo en el año en que se conmemora el 50 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de París”.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, estima que la comunidad autónoma “cuenta con un patrimonio histórico único”, y añadió: “Es nuestro deber proteger y preservar estos bienes patrimoniales como forma de mantener los elementos que componen nuestra identidad y para que las futuras generaciones puedan disfrutar de unos bienes excepcionales que conforman una parte esencial de nuestra cultura”.

Por esta fecha, el Patronato de la Alhambra y Generalife, conjunto declarado Patrimonio Mundial en 1984, celebrará ese día una jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito. Para visitarlo será necesaria una invitación que se obtendrá en la página web tickets.alhambra-patronato.es.

Además, el monumento granadino ha previsto actividades culturales para todos los públicos para los días 17 y 18 de este mes. El miércoles 16, coincidiendo con el Día del Flamenco, el cantaor Pedro el Granaíno ofrecerá un espectáculo de arte jondo desde la Torre de la Vela de la Alhambra.

Por otra parte, según informó la Administración autonómica, los conjuntos arqueológicos Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial desde 2016, y Medina Azahara, reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial en 2018, así como el Museo Arqueológico de Córdoba ofrecerán actividades diversas en estos días.

(Imagen: Junta)