TURISMO / FIESTAS.- El turismo se relaja, los pueblos respiran y en los meses fríos del año surgen celebraciones que no aparecen mucho en los folletos turísticos, pero que guardan la esencia más auténtica de cada provincia. Son las fiestas del calendario más íntimo de Andalucía: pequeñas, locales, llenas de fuego, vino y memoria colectiva.
Tosantos en Cádiz
A finales de octubre los mercados gaditanos se transforman en escenarios de ingenio popular. Los comerciantes montan escenas satíricas con muñecos de verduras, pescado o frutas que ironizan sobre la actualidad. El resultado es un carnaval otoñal que solo Cádiz podía inventar en vísperas de la festividad de Todos los Santos. Con protagonismo especial para la calabaza.
La Fiesta del Mosto
En lugares como Atajate (Málaga) o Chiclana de la Frontera (Cádiz) el otoño se celebra con vino recién fermentado. Los vecinos abren bodegas, las copas se llenan y los cantes improvisados acompañan el brindis. No hay entrada ni protocolo. Basta con llegar y dejarse llevar por el ambiente.
Matanza de Cumbres Mayores
En las primeras fechas de diciembre este pueblo serrano muestra con orgullo su vínculo con el cerdo ibérico. Degustaciones, música y oficios tradicionales llenan las calles. Es un espectáculo turístico que mantiene encendida la economía y el espíritu rural.
Las Candelarias de Jaén
En febrero, cuando el invierno se resiste a irse, las hogueras iluminan plazas y calles. Familias y amigos se reúnen para asar chorizos, contar historias y mirar el fuego. Es una fiesta sencilla pero de una fuerza ancestral. El calor compartido como símbolo de comunidad.
Un mapa de celebraciones con alma
Más allá de los grandes eventos turísticos, estas fiestas complementan la red cultural de Andalucía. Cada una habla del territorio, de su gente y de la forma en que las estaciones marcan la vida.
Cuando los días se acortan y la niebla se posa sobre los olivares, la comunidad autónoma sigue celebrando. Solo hay que escuchar el eco de una guitarra o seguir el aroma del vino nuevo para encontrar la próxima fiesta singular de nuestro sur del sur.
(Imagen generada por IA)
* Andalucía es un destino turístico todo el año
Deje su comentario