El Estrecho es mucho más que ‘El Príncipe’ y ‘El Niño’

COMARCA / José Luis G. Castillejo.- La televisión primero y el cine ahora han puesto de moda este año las dos orillas españolas del Estrecho de Gibraltar, y en ambos casos por actividades que nada tienen que ver con el turismo.

Si la serie ‘El Príncipe’, de Telecinco, narra las historias de amor y desamor de un policía/espía con la hermana de un narco musulmán de esa barriada ceutí, ahora la película ‘El Niño’, producida por Telecinco Cinema, es un thriller de acción que relata el mundo del narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.

Esa “fábrica de sueños” llamada empresa del cine mueve conciencias y ayuda a que una determinada zona del planeta se ponga de moda para los viajeros, prueba de ello ha sido lo ocurrido en los últimos meses en el País Vasco con la película ‘Ocho apellidos vascos’, producida por Lazonafilms, Kowalski Films y también por Telecinco Cinema.

El Campo de Gibraltar ofrece múltiples atractivos tanto para visitantes como para residentes, desde los deportes náuticos y las playas de Tarifa hasta el litoral de Sotogrande y desde la Bahía de Algeciras, con sus playas, sus rutas y su amplia y variada oferta gastronómica y hotelera, hasta el turismo ‘verde’ de los municipios de Castellar de la Frontera y de Jimena de la Frontera, sin olvidarnos de los avistamientos de aves y de cetáceos.

Por lo tanto, a ver si un próximo producto audiovisual del emporio que dirige Paolo Vasile contribuye al aumento del turismo hacia las tierras bañadas por nuestro Estrecho. Y si ‘El Niño‘ representa finalmente al cine español en la gala de los Oscars, le deseamos toda la suerte del mundo. Lo valiente no quita lo cortés. Por cierto, ¿alguien me puede decir cuántos helicópteros tiene el Cuerpo Nacional de Policía en el Campo de Gibraltar?

(Foto Telecinco)

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

10 Comentario

  1. Mar Pizarro 15 septiembre, 2014 a las 19:24 - Reply

    Dar a conocer nuestra tierra es algo que nos agrada a todos, por todo lo que podemos ofrecer a aquellos que busquen diversidad en toda su amplitud…. Gastronomía, paisajes, buenas playas, rutas, senderos, etc…
    La visita será un gran recuerdo.
    Y crucemos el Estrecho que tenemos nuestra Ceuta!!!…

    • admin 15 septiembre, 2014 a las 22:15 - Reply

      Gracias, Mar, por tu comentario. A mí también me gustó mucho esta freiduría, y sobre todo el trato profesional que dispensan su personal.

  2. lourdes ortiz castillejo 16 septiembre, 2014 a las 11:41 - Reply

    No estado nunca en Gibraltar pero tal como estoy recibiendo informacion del lugar , creo que no acabara el año sin visitar esos atractivos rincones.

    • admin 23 septiembre, 2014 a las 10:53 - Reply

      Lourdes, te esperamos en el Campo de Gibraltar. Cuando vengas, porque vendrás, llámanos por favor y te haremos una guía con mucho gusto.

  3. Maria 17 septiembre, 2014 a las 16:27 - Reply

    He estado en esta zona de la península en muchas ocasiones y espero volver muchas veces más para disfrutar de lo mucho y muy bueno que ofrecen……. Seguiré a este novedoso digital, que hacia falta en la comarca para mantenernos informados.Gracias por ello.

    • admin 23 septiembre, 2014 a las 10:51 - Reply

      Muchas gracias, María. Nos gusta que te guste Monplamar.

  4. Jennifer 24 septiembre, 2014 a las 23:15 - Reply

    Ya era hora que tuvieramos un digital así. Hay tantas cosas por descubrir en esta comarca. El cine nos traslada con sus guiones a escenarios muy diversos, pero nunca iguala la experiencia de viajar, sorprenderte con un paisaje de película, disfrutar del arte, la gastronomía, las tradiciones y lo propio de cada lugar. Disponer de más información ayuda a conseguirlo. Gracias!!

    • admin 25 septiembre, 2014 a las 16:27 - Reply

      Gracias a ti, Jennifer, por gustarte Monplamar y por comentar nuestras entradas. Ya sabes dónde estamos para lo que necesites. Un saludo.

  5. Santi Estrada 26 diciembre, 2014 a las 21:10 - Reply

    Vi la película y me gustó. Vi la serie y también me gustó. He leído este comentario y también me gusta. ¿Conclusión? Me gusta todo. Viva la libertad de expresión.

    • admin 26 diciembre, 2014 a las 21:37 - Reply

      Buena filosofía, Santi.

Deje su comentario

Go to Top