TURISMO / LITERATURA / Ricardo Coarasa, Viajes al Pasado.- Hasta su último día ha sido fiel a su irrenunciable empeño en perseguir sus sueños. Una tarea a la que se empleó con ahínco y que le define más que cualquier otra.
Se cumplen cinco años de la muerte del mejor y más prolífero escritor de viajes español. Javier Reverte formó parte de la familia de Viajes al Pasado. Nunca pidió nada, siempre echó una mano. No era generoso por bondad, lo era por conciencia. Recordamos el homenaje que le dedicamos en esta web, que fue suya, y que se inspiró para nacer allá por 2010 en sus relatos. Gracias, allí donde estés, amigo, maestro.
Cuando dejó el periodismo, o el periodismo le dejó a él, ya rebasado el medio siglo y dejando atrás una intensa y exitosa carrera como reportero y corresponsal para asomarse al vértigo de intentar vivir de la literatura, Javier Reverte lo hizo con un libro bajo el brazo.
Un libro que vio cómo rechazaban una editorial tras otra ignorantes de que no hay determinación mayor que la de un perseguidor de sueños. Recordando ese tiempo en el que sus ahorros menguaban y los meses pasaban ensanchando las dudas, alguna vez le leí que, pese a que los demás le pudiesen ver entonces como un periodista y escritor fracasado, su felicidad residía en levantarse todas las mañanas con un afán que le estimulaba.
Ese libro era ‘El sueño de África’ y, claro, terminó publicándose y supuso el reconocimiento que necesitaba para afianzar su apuesta vital por la literatura. Luego llegarían muchos más, hasta convertirlo, sin duda alguna, en el mejor escritor de viajes de este país (Leer más)

Deje su comentario