Guía.- Todo lo que la provincia de Cádiz llevó a Fitur

TURISMO.- La provincia de Cádiz expuso su potencial turístico en la 38 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en un stand de 320 metros cuadrados de superficie del pabellón 5 de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), donde se concentró la oferta turística de Andalucía.

Esta feria, una de las más importantes del año para el sector turístico internacional, se celebró del 17 al 21 de enero, llevó como lema #SomosTurismo y estuvo dedicada en su conjunto a India. El jueves 18 tuvo lugar el Día de la Provincia en Fitur 2018, con presentaciones, intervenciones y degustaciones de productos.

La representación gaditana, liderada por el Patronato de Turismo de la Diputación, llevó el deporte, la cultura, la gastronomía y el turismo de interior, entre otras actividades, como eje de su presencia en esta feria internacional.

En total, el stand gaditano acogió más de 40 actividades y estuvo presidido por sendas imágenes panorámicas de Grazalema nevada y de Jimena de la Frontera, con el fin de enfatizar así su apuesta en esta ocasión por difundir el turismo de interior o turismo activo de la provincia.

Las jornadas del 17, 18 y 19 de enero estuvieron reservadas para profesionales del sector turístico, mientras que el público en general y profesionales pudieron visitar la feria los días 20 y 21. Las tres primeras jornadas se pudieron visitar de 10.00 a 19.00 horas; el sábado día 21, de 10.00 a 20.00 horas; y el domingo, de 10.00 a 18.00 horas. La feria fue inaugurada el miércoles por los Reyes de España, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.

 

Actividades a celebrar en el stand de Cádiz Turismo

Esta es la relación de actividades previstas en el stand de la provincia de Cádiz en Fitur 2018 para las tres primeras jornadas (17, 18 y 19 de enero), las que están destinadas a los profesionales del sector turístico (Leer más)

 

 

 

 

El potencial turístico de Cádiz

Así es el stand de la provincia en Fitur

Con una ocupación de 320 m2, el stand del Patronato de Turismo de la Diputación está en el pabellón 5, que agrupa la oferta de Andalucía. Cuenta con grandes fotos de Grazalema y de Jimena de la Frontera. El jueves 18 es el Día de la Provincia en Fitur (Leer más)

 

 

Playas para todos los gustos en la costa gaditana

La provincia reúne 285 kilómetros de costa y más de 170 kilómetros de playas, entre calas, ensenadas y arenales, con aguas tranquilas y transparentes y olas. Las hay abiertas y a merced del viento y también al resguardo de la brisa (Leer más)

 

 

Mucha historia y mucha cultura en esta tierra

La capital gaditana es la ciudad más antigua de Occidente con sus tres mil años de historia. Tartesios y fenicios visitaron estas tierras, y así lo demuestra una de las joyas de la provincia: los dos sarcófagos fenicios del Museo de Cádiz (Leer más)

 

 

La rica y sabrosa gastronomía gaditana

La gastronomía gaditana es el fruto de años y viajes de historia al servicio de los fogones. Con alimentos de otros mundos, unos traídos con el Descubrimiento de América, otros de las orillas más lejanas del Mediterráneo (Leer más)

 

 

El Destino Cádiz es una fiesta todo el año

Esta provincia cuenta con citas imprescindibles a lo largo del año, con muchas fiestas y actividades que gozan de la declaración de Interés Turístico. La inmensa mayoría no dejarán indiferentes a los que vienen a vivir su ambiente y su alegría (Leer más)

 

 

Donde el deporte y la naturaleza se dan la mano

El clima y las condiciones naturales propician la práctica de gran variedad de deportes. Para disfrutar de la aventura y de la naturaleza nada mejor que hacer descenso de cañones, escalada, espeleología, montañismo, piragüismo (Leer más)

 

 

En ruta por la provincia. Visitas recomendadas

La provincia, a pesar de su pequeña extensión, reúne paisajes, ambientes y características tan dispares que para conocerla mejor se han establecido varias rutas. Las más tradicionales son la del vino, la del toro, la de la costa y la de los pueblos blancos (Leer más)

 

 

Una tierra de caballos y de toros

Está claro que en la provincia de Cádiz el caballo es el rey. Aquí baila, va a las ferias, corre por la playa, juega al polo, participa en grandes competiciones… y se cría en los pastos junto a los toros bravos (Leer más)

 

 

Un destino ideal para quedarse y disfrutarlo

Aquí hay hoteles con alma, para viajeros que valoran otra forma de hacer turismo. Están por todo el territorio gaditano y son alojamientos singulares, con encanto y sabor. Allí donde clarisas y franciscanos, espías y comandantes, reyes, mesoneras, actrices y señoritos (Leer más)

 

 

Cádiz, El Puerto y Sanlúcar, la ruta americana

A finales del siglo XV, la fama de Cádiz como puerto fundamental en las conexiones africanas y las rutas del comercio internacional era bien conocida por muchos navegantes que ampliarían en estas aguas sus experiencias náuticas (Leer más)

 

 

 

Guías provinciales

La guía de turismo ornitológico de la provincia

Lleva por título ‘Birding Cádiz’. El 7% de los visitantes está vinculado con el avistamiento de aves y la inmensa mayoría tiene como destino el Estrecho de Gibraltar, donde, por su ubicación geográfica, pueden disponer de unas vistas panorámicas (Leer más)

 

 

Guía Cultural como reclamo turístico

El turismo cultural está en auge y este tipo de turista gasta una media de 72 € al día y viaja todo el año. Por eso la Diputación ha editado la Guía Cultural de la Provincia de Cádiz como «un reclamo potente» para que esta zona del sur del sur (Leer más)

 

 

‘Cádiz, a pedir de boca’, la nueva guía gastronómica

La nueva guía gastronómica ha sido realizada por el periodista Pepe Monforte y editada por el Patronato de Turismo de la Diputación. En sus 112 páginas se pueden encontrar 609  recomendaciones de los 44 municipios gaditanos (Leer más)

 

 

 

Campo de Gibraltar

Lo que el turista puede disfrutar en el sur del sur

Mucho y bueno es lo que tiene esta comarca del sur de Andalucía y que ofrece a residentes y turistas a lo largo del año. Aquí exponemos todo lo que el turista puede contemplar en el Campo de Gibraltar durante su viaje (Leer más)

 

 

Qué ver en el Campo de Gibraltar en vacaciones

Desde Tarifa hasta Sotogrande y desde la Bahía de Algeciras hasta la sierra de Jimena de la Frontera y de Castellar de la Frontera, los visitantes pueden encontrar en esta tierra, en este mar y en este cielo múltiples atractivos turísticos (Leer más)

 

 

 

Vídeos de Andalucía

 

 

 

 

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

30 Comentario

  1. Lola Rueda 15 enero, 2018 a las 02:18 - Reply

    Genial!!!

  2. Miguel Fuentes 15 enero, 2018 a las 03:30 - Reply

    me gusta. a pasarlo bien en Madrid

  3. Pepi de la Fuente 15 enero, 2018 a las 08:59 - Reply

    Me gutsaria ir pero no tengo vacaciones sino claro que iria

  4. Pepe Pozo 15 enero, 2018 a las 11:05 - Reply

    Yo solo iria a esta feria si hay moyate del bueno

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:39 - Reply

      Pues si te lo montas bien en Fitur, Pepe, lo puedes pasar de película. Aunque nosotros vamos a Fitur todos los años a trabajar mucho.

  5. Mariluz Sanz Ramirez 15 enero, 2018 a las 12:18 - Reply

    El año que viene sí que voy. Bueno siempre dijo lo mismo. Me pasa con esto como con las Fallas de Valencia. Os deseo muchos éxito

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:40 - Reply

      Mariluz, a nosotros nos pasa lo mismo con las Fallas valencianas. A ver si pronto podemos ir y nos quitamos esa espinita del corazón. Gracias por tu comentario.

  6. Carmen Lopez 15 enero, 2018 a las 13:07 - Reply

    fui una vez y ya no voy mas. eso es para profesinales y no para gente como yo.

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:41 - Reply

      Carmen, Fitur es para todo el mundo. Pero ojo, según lo que vayas buscando. No te desanimes, mujer.

  7. Santiago Rubio 15 enero, 2018 a las 13:32 - Reply

    Me gusta. Buen trabajo chicos

  8. Ana Mª Ruiz del Amo 15 enero, 2018 a las 13:51 - Reply

    Leo Monplamar porque aquí me entero muy bien de las cosas de mi Algeciras y del resto de la comarca. Ojalá otros medios trataran tan bien como ustedes el tema del Turismo

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:42 - Reply

      Gracias, Ana Mª, por la parte que nos corresponde de tu comentario.

  9. El Rubio de Castellar 15 enero, 2018 a las 14:44 - Reply

    ¿y por ke no hablan mas de mi pueblo?

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:33 - Reply

      Hola, Pedro. ¿Y por qué no preguntas en tu pueblo a quien tienes que preguntar esto?

  10. Carlos Canto 15 enero, 2018 a las 15:17 - Reply

    Me gusta vuestra Guia. Felicidades

  11. Isabel Maria Mendez 15 enero, 2018 a las 15:59 - Reply

    Rosa Puerto Alamo

  12. Mayte Garcia del Sol 15 enero, 2018 a las 16:49 - Reply

    Este año voy al fitur por primera vez. Qué me recomendais para ver?

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:35 - Reply

      Todoooo…. jajajaja. Depende de los días que tengas para ello y de cómo quieras acabar, Mayte. La oferta de Andalucía está concentrada en el pabellón 5 de Ifema.

  13. Pepì Luque 15 enero, 2018 a las 18:04 - Reply

    hecho en falta mas cosa de mi comarca y de mi Algecira del alma

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:37 - Reply

      Ay, Pepi de tu alma. Si tú supieras… pues ya sabrías tanto como nosotros. Y ya conoces que, según el refrán, la curiosidad mató al gato.

  14. Marcos Gil Díez 15 enero, 2018 a las 19:31 - Reply

    Gracias interesante informacion

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:46 - Reply

      Gracias a ti, Marcos, por leernos.

  15. Lupe Salvatierra 15 enero, 2018 a las 20:00 - Reply

    Gracias por el planning del estand de Provincia de Cádiz. Quiero ir a la Feria y si voy seguro que utilizo vuestra información para no perderme nada.

    • admin 15 enero, 2018 a las 20:47 - Reply

      A ti, Lupe. Un saludo.

  16. Rociíto González 18 enero, 2018 a las 22:32 - Reply

    ¡¡Excelente!!
    No me espero menos de Monplamar!
    Óleeeee!

Deje su comentario Cancelar la respuesta

Go to Top