TURISMO / GASTRONOMÍA.- Las tapas identifican en buena medida la cocina española en el mundo. Son una seña de identidad asociada a nuestra cultura gastronómica y muy especialmente a nuestro carácter.
Como todos los elementos que definen a un pueblo, su origen se pierde en lo legendario. Pero lo que resulta indudable es que la tapa es un estilo de vida y una rutina que une amistad y cultura que se ejerce de forma itinerante por diversos establecimientos.
La tapa es parte del carácter español y una forma de saborear lo que somos, degustando nuestra esencia culinaria y social.
‘Un país de tapas’ forma parte de un proyecto realizado con el Ministerio de Cultura para conseguir que “la tradición cultural de las tapas en España” sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial. Es un proyecto vivo que se integra en nuestro gran plan para proteger y difundir el legado gastronómico español.
Estamos recopilando una selección de tapas que han trascendido lo local para expandirse por toda la geografía hostelera de nuestro país. De las croquetas a las tortillitas de camarones, de los torreznos a las gildas. España, de norte a sur, de barra en barra. Las tapas a la conquista del mundo.
(Texto y foto: Real Academia de Gastronomía)
* 25 tapas del Sur que gustan a todo el mundo
* Un lugar de encuentro de culturas y de cocinas
Deje su comentario