MÁLAGA.- Andalucía tendrá un observatorio para la sostenibilidad turística local que analizará en diferentes grupos de trabajo cuestiones relacionadas con el desarrollo de esta industria y su impacto en los municipios de la comunidad autónoma.

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) acordaron este lunes, día 27, en Málaga la creación de ese observatorio.

Según informó la Junta, en el encuentro, “planteado con el objetivo de fortalecer la cooperación y el diálogo alrededor del desarrollo de la industria turística como un sector de vital importancia la región”, participaron el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; el presidente de la FAMP, José María Bellido; y el presidente de la CEA, Javier González de Lara.

Cuestiones turísticas y tributarias
Bernal explicó que la reunión, enmarcada en las iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible y equilibrado del turismo en la región, permitió consensuar entre las partes la importancia de la sostenibilidad social de esta actividad, que se analizará en este observatorio de nueva creación.

Así, se abordarán en el seno de la FAMP cuestiones tributarias, de sostenibilidad, de financiación de los ayuntamientos y de mantenimiento de los servicios públicos, por lo que el consejero comentó que es prematuro plantear posibles nuevos impactos al turismo hasta conocer los asuntos a abordar identificados por los grupos de trabajo.

En este sentido, indicó que una vez avancen las conclusiones de este observatorio, las partes implicadas “establecerán las herramientas más adecuadas para fijar soluciones que atiendan las cuestiones de convivencia, vivienda y otros aspectos que pueden ser percibidas por la sociedad”.

La Junta -agregó- tiene un firme compromiso con el turismo, motor económico de la región, por su contribución directa al PIB y su capacidad para generar empleo y dinamizar otros sectores”, por lo que apuesta “por soluciones que beneficien a todas las partes y garanticen la sostenibilidad, la calidad y competitividad de la oferta turística andaluza”.

Importante reunión para el municipalismo
Por su parte, José María Bellido reivindicó la importancia de este encuentro entre el municipalismo, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Confederación de Empresarios de Andalucía “para sentar las bases de un trabajo conjunto que redunde de forma efectiva en el desarrollo turístico sostenible del conjunto de los municipios de Andalucía”.

Además, anunció que fruto del acuerdo alcanzado en la reunión, los observatorios de sosteniblidad “abordarán las necesidades y desafíos del turismo concretos en un marco de cooperación basado en el diálogo continuo y constructivo entre todas las partes implicadas”.

Por último, subrayó: “Existen realidades diferentes en los más de 800 municipios andaluces. El reto que nos une es fortalecer el sector del turismo de forma sostenible con las medidas que se adaptan a la realidad de cada ciudad y de cada pueblo de Andalucía”.

(Foto: Junta)