Medina Sidonia expone su turismo al mercado nacional

MEDINA SIDONIA / Vídeo.- El Ayuntamiento de esta localidad gaditana, capital de la comarca de La Janda, ha puesto en marcha una campaña de marketing para dar a conocer su potencial turístico al mercado nacional.

Para ello, la Concejalía de Turismo y la empresa gestora ArteSur Medina Sidonia se dirigirán a numerosas empresas del sector turístico, entre ellas agencias de viajes, turoperadores, medios de comunicación, etc.

Según Irene Cintas, teniente de alcalde y delegada de Turismo, el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer este municipio como destino a empresas turísticas del país. Entre las herramientas a utilizar figuran el vídeo promocional, el mapa turístico y el folleto de alojamientos de Medina Sidonia.

La primera parte de la campaña está dirigida a más de 500 profesionales del sector en la zona norte de España, localizados en concreto en las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y parte de Castilla y León. Estas estrategias serán aplicadas posteriormente al resto de agencias de viajes y se llevará a cabo un seguimiento en las mismas.

Ciudad trimilenaria
“Visitar la ciudad trimilenaria de Medina Sidonia es dar un paseo por la historia, y descubrir y conocer entre sus calles, vestigios y huellas de las distintas civilizaciones que forman parte de la memoria y el legado cultural de la localidad”, añadió Cintas.

Reconocida por la belleza de sus características calles blancas, el enrejado de sus balcones y ventanas, por sus apreciados y deliciosos dulces artesanos y por su maravillosa gastronomía, Medina Sidonia es una de las poblaciones históricas y monumentales más importantes de la provincia de Cádiz.

Tanto las fuentes escritas como las arqueológicas demuestran la antigüedad de la ciudad, la cual por su localización y enclave estratégico ha jugado un papel importante en el proceso histórico de la ciudad. La oferta turística de Medina Sidonia se adapta a los distintos segmentos gracias a su amplia oferta: turismo familiar, cultural, naturaleza, gastronómico, single, imserso, etc.

Por último, Irene Cintas destacó que su municipio cuenta con 41 establecimientos de alojamiento, entre hoteles, alojamientos rurales, apartamentos turísticos, casas rurales y camping.

(Foto: Oficina de Turismo de Medina Sidonia)

 

 

* Medina Sidonia, un destino ideal para el turismo familiar 

* El Ducado que aúna el turismo de Barbate, Conil y Medina

* Medina, tierra de fenicios, romanos, árabes y cristianos

* Medina Sidonia es sinónimo de dulces, espárragos y aceites

* Foro de Turismo de Medina nace con ilusiones y proyectos

 

 

Para compartir esta historia, elija cualquier plataforma

10 Comentario

  1. Pepe Pozo 22 febrero, 2019 a las 15:38 - Reply

    Me encanta que los Ayuntamientos tomen medidas como esta para ir a captar nuevos turistas en sus destinos de origen y no esperen a que otras Administraciones Superiores se los traigan a casa. Enhorabuena.

  2. Lola Alamo 22 febrero, 2019 a las 16:40 - Reply

    ya era hora que viésemos decisiones de este tipo en nuestro pueblo, gracais

  3. Juan Antonio Marchante Jimenez 22 febrero, 2019 a las 16:51 - Reply

    Bonitas foto

  4. José Rubio Sánchez 22 febrero, 2019 a las 17:51 - Reply

    gracias Fernando

  5. Belen Ruiz Utrera 22 febrero, 2019 a las 21:33 - Reply

    Me gusta

  6. Jose Kintero 22 febrero, 2019 a las 23:34 - Reply

    Buenas noches y bonita foto

  7. Inocencia Macias Sanchez 23 febrero, 2019 a las 05:09 - Reply

    Esas puertas a dónde van???

  8. Cristina Rosa Lugo 23 febrero, 2019 a las 18:11 - Reply

    precioso pueblo y muy bien cuidado por su Ayuntamiento

  9. Pepita Ruiz Cordova 23 febrero, 2019 a las 20:59 - Reply

    Tierra de mi familias

  10. Kiko Mateos 24 febrero, 2019 a las 07:27 - Reply

    Ese es mi pueblo ,lo llevo con todo mi alma ,un saludo paisano

Deje su comentario

Go to Top