TURISMO / Vídeo.- El Teatro Cerezo de Carmona (Sevilla) acogió este jueves, día 26, la gala del turismo andaluz en la que la Administración autonómica entregó los Premios Andalucía del Turismo de 2024.

En su intervención, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, explicó el objetivo del Gobierno regional “por avanzar en el desarrollo de la industria turística de la comunidad situando a la sostenibilidad social de esta actividad como eje que garantice su futuro”.

Además, según informo la Junta, Bernal recordó que “en las últimas décadas muchas familias andaluzas han construido su proyecto de vida gracias a las oportunidades brindadas por el turismo”, una industria que “ha proporcionado buenas noticias y felicidad a cientos de miles de andaluces, con los profesionales del sector asumiendo un papel fundamental”.

Asimismo, argumentó la necesidad de abordar las “externalidades” que genera la actividad turística, que presenta “una dualidad de beneficios y desafíos para las comunidades locales” que deben afrontar las administraciones y el propio sector para analizar “cómo el turismo impacta en las comunidades locales y cómo facilitar la convivencia entre el residente y el visitante”.

El futuro del turismo en Andalucía
En otro momento de su discurso, el consejero añadió que el futuro del turismo en Andalucía “pasa por integrar la sostenibilidad social como una nueva variante esencial, junto con la sostenibilidad económica y medioambiental, objetivo en el que se están produciendo avances que colocan a la comunidad como un destino que, más que en llegada de visitantes, crece en ingresos y en empleo vinculado al turismo”.

También valoró la reducción de la estacionalidad, con una temporada de verano “con menor sensación de saturación en algunos puntos de la comunidad y registrando los mayores crecimientos de visitantes en el primer y en el último trimestre del año”.

Para Bernal, se consigue de este modo “esponjar la llegada de turistas avanzando en la batalla contra la estacionalidad” y, de forma paralela, dotar al empleo en el sector “de mayor estabilidad y calidad a través del mantenimiento de un volumen considerable de visitantes a lo largo del año”.

Igualmente habló de las iniciativas de su Consejería en materia de sostenibilidad ambiental como la inyección de 40 millones de euros en ayudas para mejorar la eficiencia energética y el uso responsable del agua en las empresas, al tiempo que destacó la ambición de situar a Andalucía como “centro de referencia en la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas al turismo«.

Aportación a la riqueza y al empleo
Por otra parte, el consejero felicitó a los galardonados este año por su labor en favor de “una actividad tan maravillosa”, subrayando “la excelencia de los profesionales que hacen posible que el turismo sea la industria que más aporta a la generación de riqueza y de empleo en nuestra tierra”.

Organizada con motivo de la celebración el 27 de septiembre del Día Mundial del Turismo, esta gala contó con la presencia del alcalde de Carmona, Juan Ávila. Fue presentada por la periodista Isabel Jiménez y en la parte musical intervinieron la cantautora Anni B Sweet y el cantaor Antonio Reyes.

(Fotos: Junta)

 

 

* Los diez premios Andalucía del Turismo de 2024